- Resultados oficiales
La provincia de Buenos Aires vivió este domingo una jornada electoral clave que marcó un hecho inédito en su historia: por primera vez organizó elecciones desdobladas de las nacionales, con un padrón de más de 14 millones de personas habilitadas para votar. Tras el cierre de las mesas a las 18, en varias escuelas la votación se extendió por más de una hora debido a la presencia de ciudadanos que aguardaban en fila. Pasado ese plazo, comenzaron a conocerse los primeros datos preliminares del comicio.
En total, 14.376.592 bonaerenses estaban habilitados para elegir representantes legislativos y autoridades municipales. En esta oportunidad, se renovarán 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de concejales y consejeros escolares en los 135 municipios del territorio.
La participación rondaría el 65%, un porcentaje que se ubica entre los más bajos de los últimos comicios legislativos en la provincia. En 2021, el nivel de concurrencia fue del 70,4%, mientras que el récord más alto de la última década se dio en 2015, cuando se alcanzó el 80,6%, aunque en esa ocasión coincidió con elecciones a gobernador y presidente.
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, destacó la normalidad y la organización del proceso electoral. “Hoy es un día histórico porque es la primera vez que una provincia desdobla y organiza una elección con más de 14 millones de electores y con casi 7.000 locales de votación”, señaló en conferencia de prensa desde el centro de cómputos de Monte Grande.
Bianco agradeció el trabajo de la policía bonaerense, de las fuerzas federales y de la Junta Electoral, así como también de la Cámara Nacional Electoral, el Juzgado Federal N°1 de La Plata a cargo de Alejo Ramos Padilla, y de los trabajadores de los organismos provinciales involucrados. “También quiero agradecer al conjunto de todas las fuerzas políticas y a los fiscales que estuvieron trabajando en las escuelas”, agregó.
La Junta Electoral había dispuesto, a través de la resolución 162, que los primeros datos oficiales se difundirían a partir de las 21 o cuando se alcanzara al menos el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral. Ese recuento provisorio resulta clave para dar a conocer las primeras tendencias y proyecciones sobre la conformación de la Legislatura provincial.
El comicio se desarrolló con tranquilidad, pese a algunos pequeños incidentes, detenciones aisladas y denuncias de robo de boletas. Desde la apertura de mesas a las 8 de la mañana, la jornada fue calificada como “organizada y rápida” por las autoridades, sin reportes de largas filas ni demoras significativas.
Con el escrutinio provisorio en marcha y la expectativa puesta en los resultados oficiales, la provincia de Buenos Aires comienza a delinear un nuevo escenario político, con el foco puesto en la renovación legislativa, en una elección que marca un hito por su carácter desdoblado respecto de las nacionales previstas para el 26 de octubre.
Dejar un comentario