Viernes 28 de Junio de 2024

Se ultiman detalles para el regreso a las escuelas pilarenses este miércoles

Se dieron a conocer los protocolos que deberán respetar unas 45 instituciones que vuelvan a clases, con tareas de revinculación. “Queremos que se desarrollen en comunidad y eso significa la oportunidad de volver a clases”, dijo Achával.


  • Lunes 09 de Noviembre de 2020
Imagen del articulo

Se dieron a conocer los protocolos que deberán respetar unas 45 instituciones que vuelvan a clases, con tareas de revinculación. “Queremos que se desarrollen en comunidad y eso significa la oportunidad de volver a clases”, dijo Achával.

El Municipio informó que partir de este miércoles, cerca de 2.500 alumnos de 6° año de escuelas públicas y privadas del distrito regresarán a los establecimientos para realizar tareas de revinculación educativa.

Se trata del tan esperado retorno a las clases presenciales, que se dará en unas 45 instituciones que han presentado sus proyectos para las actividades socioeducativas, que incluyen tareas deportivas, recreativas, artísticas y de apoyo escolar, entre otras. Además, todas deberán llevarse a cabo en espacios al aire libre, según el programa que responde a las exigencias de la pandemia.

En la mañana de hoy, el intendente Federico Achával participó de una nueva entrega de netbooks y tablets pertenecientes al programa nacional de conectividad, la cual se llevó a cabo en la Secundaria N°24. Allí, se refirió al regreso a las escuelas, y manifestó: “Para nosotros este tiempo fue tan complejo como para ustedes, porque nuestro objetivo y lo que queremos es que ustedes se puedan desarrollar en comunidad y eso significa la oportunidad de volver a clases”. Y aseguró que “en todo este tiempo estuvimos pensando en alternativas para que eso suceda en nuestro distrito”.

Asimismo, ante el nuevo panorama y la posibilidad de volver a las escuelas luego de ocho meses, destacó: “Gracias a un esfuerzo enorme de todos, hoy Pilar está en una nueva etapa, de riesgo medio, y a partir del miércoles, con protocolos, vamos a poder empezar el proceso de revinculación”.

En tanto, luego de señalar: “Estamos muy contentos de poder transitar ese camino”, también se dirigió a las autoridades al “pedir una enorme responsabilidad a los directores para que tanto los alumnos como los docentes puedan volver a escuelas seguras”.

Protocolo

En relación a las medidas que deberán adoptarse, se informó que los grupos de estudiantes no podrán superar los 10 chicos, y las actividades a llevarse a cabo tendrán una duración máxima de 90 minutos, incluyendo la entrada y la salida de los grupos.

Además, cada escuela tiene la obligación de definir si se encuentra en condiciones de llevar a cabo estas prácticas, garantizando en ese caso la higiene de los espacios y los materiales previo al ingreso de los alumnos y luego de que se retiren. Por esta razón, es necesario que todas las instituciones que quieran comenzar con las actividades de revinculación, presenten un plan de acción ante la Jefatura Distrital.

Para conseguir la aprobación, los establecimientos también deberán poder garantizar contar con espacios al aire libre -sea en los edificios escolares o campos de deportes-, y a su vez, con zonas donde se pueda evitar la exposición al sol en caso de altas temperaturas y otras inclemencias climáticas. Además, será obligatorio el uso de tapaboca o máscara según el caso, y se deberá contar con un termómetro digital para el ingreso de alumnos y docentes, que admitirá hasta una temperatura de 37.4°, mientras que en caso de ser mayor, se activarán los protocolos sanitarios correspondientes.

Finalmente, vale aclarar que las actividades no tendrán carácter obligatorio, por lo que su asistencia será decisión del alumno y su familia. Quienes asistan, deberán hacerlo con el permiso de CUIDAR y una autorización por escrito de los padres.

Los demás cursos

Mientras los primeros en volver a clases, una vez por semana, serán los últimos años de nivel primario y secundario, los cronogramas plantean ir sumando alumnos de 1° a 5° mediante encuentros mensuales. Cabe destacar que todas las iniciativas dependerán del análisis de la situación e riesgo que ser realizará cada miércoles en toda la provincia.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar