Viernes 29 de Agosto de 2025
Teatro independiente

CH’IXI: una búsqueda compartida que llega al Ángel Alonso

La obra dirigida por Melina Foster, creada junto a Ad Hoc Cia. Inestable, se estrena el 13 de septiembre en el Teatro Municipal Ángel Alonso. Con entrada gratuita y pensada para mayores de 13 años, la propuesta indaga en la experiencia íntima, colectiva y sensorial del estar juntos en escena.


  • Viernes 29 de Agosto de 2025
Chixi

El 13 de septiembre a las 20:30, el Teatro Municipal Ángel Alonso será el escenario del estreno de CH’IXI (cheje), una obra concebida y dirigida por Melina Foster en colaboración con Ad Hoc Cia. Inestable. La propuesta, con entrada libre y gratuita, se presenta como una pieza en permanente proceso, una exploración que se sostiene en la pregunta, en el encuentro y en la verdad compartida.

Foster define a CH’IXI como “el resultado de una búsqueda, y a la vez, la misma búsqueda”. Para la directora, la obra es un modo de asumir en escena la verdad de todo lo que sucede y de compartir con el público ese proceso íntimo que es descubrir quiénes somos y cómo estamos siendo en comunidad.

La creación pone en tensión la separación entre mente y cuerpo impuesta por la modernidad. Foster sostiene que el pensamiento también es una experiencia sensorial y que todo conocimiento emerge del movimiento y la relación. En escena, las palabras, los gestos y la energía corporal se entrelazan para ofrecer un marco crítico y sensible desde donde comprender lo que nos atraviesa como seres individuales y colectivos.

Uno de los ejes centrales de la obra es la potencia del hacer con otros. La directora resalta la vitalidad que surge cuando las voluntades singulares convergen, y cómo esa experiencia disuelve, aunque sea por un momento, la soledad. Desde esa perspectiva, CH’IXI propone abrir el espacio a nuevas preguntas sobre lo comunitario, lo espiritual y lo corporal, generando prácticas que fortalezcan el lazo social.

La compañía Ad Hoc Cia. Inestable encarna en su propia diversidad el espíritu de la obra. Con integrantes que transitan imaginarios, lenguajes y referencias muy distintos, CH’IXI se nutre de esa riqueza múltiple que oscila entre lo europeo y lo popular, lo místico y lo cotidiano, lo académico y lo barrial. “En la obra nos esperamos, pero también nos apuramos. Estamos abiertos al error, mientras buscamos que las cosas salgan bien. Bailamos para nosotros, pero también para ustedes”, explica Foster.

El estreno es apenas el inicio de un recorrido que la directora imagina con proyecciones de giras, debates y celebraciones colectivas. En esa visión, la obra se convierte en vehículo para recordar que “la vida es el único sentido posible” y que, paso a paso, se puede transformar la realidad, cuestionando los moldes impuestos por el capitalismo patriarcal.

Con un lenguaje que cruza la filosofía, el movimiento y la experiencia sensible, CH’IXI invita a adolescentes y adultos a sumarse a una aventura escénica que interpela tanto a lo íntimo como a lo común. Un viaje artístico que se asume en proceso y que encuentra en cada encuentro con el público la oportunidad de volver a empezar.

“CH’IXI (cheje)” se presenta en el Teatro Ángel Alonso, ubicado en Pedro Lagrave 725. Las entradas son libres y gratuitas, y se deben retirar de forma anticipada para cada espectáculo. El teatro está abierto de lunes a viernes de 9 a 20, y sábados de 10 a 20.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar