Domingo 30 de Marzo de 2025

Velas y sartenes: un chef pilarense será jurado en la Regata Gastronómica

Se trata de José Luis Mastellone, quien formará parte del jurado en el evento de la bodega Catena Zapata. En esta ocasión, presentan una competencia única donde la destreza náutica y la cocina se fusionan en una carrera extrema por la marea.


  • Jueves 27 de Marzo de 2025
Mastellone regata gastronómica

Este sábado comienza una nueva edición de la Regata Gastronómica Saint Felicien, un evento que combina la adrenalina de la competencia náutica con el arte culinario, organizado por la bodega Catena Zapata. Participarán más de 32 navegantes, quienes deberán enfrentar condiciones climáticas adversas, como fuertes vientos y el constante movimiento provocado por la marea del Río de la Plata.

La carrera no se define únicamente por la velocidad de los veleros, sino que en cada embarcación subirá a bordo un cocinero, encargado de preparar un plato que se evaluará junto con el desempeño del barco. Así, el premio se adjudicará al equipo que logre la mejor combinación entre la destreza en la regata y la excelencia en la creación gastronómica.

El juez de la competencia será el chef José Luis Mastellone, cocinero y propietario del emblemático Restaurante 1888 de Manzanares, quien sumará su experiencia como jurado de la competencia.

En diálogo con Resumen, valoró ser parte de este evento. “Representar en un evento tan importante es muy lindo por lo que es Manzanares, además de representar al restaurante, que nació hace 17 años en la localidad y que es especial. Nuestra casona está desde 1902 y, como siempre dicen los clientes, entrar a Manzanares tiene una energía inigualable”, expresó Mastellone.

La mecánica del concurso añade un grado extra de dificultad ya que a cada participante se le asigna un producto base para la creación de su plato y, al llegar al lugar de la competencia, se les entrega un ingrediente sorpresa que deberán incorporar. Con solo 15 días para idear una receta modelo, los cocineros deben ensayar y prever los desafíos de cocinar a bordo, entre el movimiento del barco y las limitaciones propias de un ambiente náutico.

El tiempo de la carrera es impredecible ya que puede durar una hora o hasta seis, lo que obliga a los cocineros a tener sus platos completamente terminados antes de arribar a puerto. Este desafío requiere de una planificación rigurosa para conservar la temperatura óptima del plato y lograr una presentación acorde. “La evaluación se centra en aspectos esenciales como la técnica, la estética del plato, la textura y el sabor, asegurando una perfecta armonía entre la ejecución culinaria y la visión creativa del chef”, destacó Mastellone quien en años anteriores aceptó el desafío cocinó en una de las embarcaciones con una actuación destacada.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar