En un contexto económico desafiante, donde la innovación puede marcar la diferencia entre el crecimiento o la desaparición de una empresa, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y SCIPA lanzan una nueva Diplomatura en Inteligencia Artificial (IA) para PYMES, con el objetivo de brindar herramientas concretas y accesibles para mejorar la gestión empresarial.
La cursada se desarrollará de forma 100 por ciento virtual, permitiendo a empresarios y emprendedores de todo el país acceder a contenidos actualizados sin necesidad de desplazarse. La diplomatura cuenta con certificación universitaria, lo que le otorga respaldo académico y valor profesional a la formación ofrecida.
El foco está puesto en el uso práctico de la Inteligencia Artificial aplicada al ámbito de las pequeñas y medianas empresas. Desde la automatización de procesos y la atención al cliente, hasta el análisis de datos, el estudio de audiencias, la gestión de stock y la toma de decisiones estratégicas, el programa aborda distintas áreas donde la IA puede optimizar tiempos y recursos.
La propuesta de CAME y SCIPA se enmarca en un escenario donde la adopción tecnológica ya no es una opción, sino una necesidad. Las organizaciones buscan responder a esta demanda, capacitando a los responsables de PYMES para que comprendan el potencial de la IA y puedan incorporarla de manera gradual y eficaz en sus negocios.
A través de una plataforma de aprendizaje amigable, con docentes especializados y contenidos actualizados, el curso promete acercar conceptos complejos de manera clara y accesible, incluso para quienes no tienen formación previa en tecnología.
En un país donde las PYMES representan más del 90 por ciento del tejido empresarial y generan el 70 por ciento del empleo privado, la incorporación de tecnologías como la Inteligencia Artificial puede ser un factor clave para mejorar la competitividad, reducir costos y ampliar oportunidades de mercado.
Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados. Una oportunidad única para que las PYMES argentinas comiencen a construir hoy su futuro digital.
Dejar un comentario