- Uno más
Con más de 20 años de labor humanitaria a cuestas, Lidia Rosa Aguilar vuelve a encabezar una cruzada solidaria desde Pilar hacia el Impenetrable. Enfermera de profesión y formoseña de nacimiento, Aguilar conoció en carne propia las carencias que golpean a las comunidades del norte profundo. “Desde niña observé la precariedad en que viven los seres del Impenetrable”, recordó. En 2016 fundó Enfermeros Solidarios de Pilar, una institución sin fines de lucro que canaliza ayuda sanitaria y humanitaria hacia los parajes más postergados del Chaco, Formosa y Salta.
El próximo viaje está previsto para la primera semana de diciembre, y como en cada edición, se espera cargar un camión con donaciones que alivien las urgencias que enfrentan quienes habitan sin agua potable ni energía eléctrica, en condiciones de pobreza extrema.
Durante las campañas, los voluntarios de Enfermeros Solidarios brindan atención médica primaria junto al personal de los puestos sanitarios locales. Se realizan controles de peso, glucosa y presión arterial, se asiste a personas con discapacidad, se detectan casos de enfermedades complejas y se intenta gestionar turnos médicos en centros urbanos para quienes no tienen acceso a especialistas. “Hay muchos casos de desnutrición, tuberculosis, parasitosis, Chagas...”, explicó Aguilar. Además, se dictan capacitaciones sobre cuidado de la salud, especialmente orientadas a mujeres y niños.
“La realidad que se observa es devastadora”, resumió y agregó: “Viven sin luz, sin agua, sin alimentos suficientes, sin condiciones básicas para la salud”. Frente a ese panorama, cada ayuda suma. Aguilar coordina la logística desde Pilar, donde acopia y clasifica donaciones. El transporte del camión se concreta gracias al apoyo del Sindicato de Camioneros, y el operativo se organiza junto a otros voluntarios que clasifican ropa, alimentos, medicamentos e insumos médicos.
En esta nueva edición de la campaña, la enfermera solidaria remarca que es fundamental donar alimentos no perecederos, además de ropa, calzado, útiles escolares, sillas de ruedas, guardapolvos, juguetes, medicamentos e insumos hospitalarios, todos en buen estado.
La respuesta de la comunidad, asegura, es muy positiva. “Difundimos por redes sociales, televisión y medios gráficos, y los pilarenses siempre responden. Incluso se han sumado donaciones desde zona sur y lugares como San Pedro”, detalló. Las personas interesadas en colaborar pueden contactarla directamente para coordinar la entrega de donaciones. “Allá todo se recibe con amor y agradecimiento, tu poco allá es mucho”, valoró.
A quienes aún no conocen la labor de Enfermeros Solidarios, Aguilar los invitó a sumarse. “Esta tarea es netamente solidaria, nace del amor al prójimo. Se puede ver todo lo que hacemos en nuestras redes sociales, en Facebook como @lidiarosa.aguilar, en Instagram o en el canal de YouTube como Enfermeros Solidarios de Pilar. No miremos hacia otro lado. Siempre es mejor estar del lado del dar que del recibir. La empatía, el humanismo y la solidaridad llenan el alma”, cerró.
Para donar, colaborar o conocer más sobre la campaña, podés buscar a Enfermeros Solidarios de Pilar en redes sociales. Cada gesto cuenta. Y puede cambiarle la vida a alguien.
Dejar un comentario