Miércoles 16 de Julio de 2025

El IPS reabrió su oficina en Derqui con atención renovada

Tras el traslado solicitado por ANSES, el Instituto de Previsión Social vuelve a operar en un espacio propio. Ofrecerá atención presencial con mejores condiciones para trabajadores y jubilados.


  • Jueves 29 de Mayo de 2025
IPS Derqui

Con el objetivo de garantizar el acceso a la seguridad social en la localidad de Presidente Derqui, el Instituto de Previsión Social (IPS) de la provincia de Buenos Aires reabrió su oficina de atención al público en una nueva ubicación céntrica. El nuevo Punto de Atención funciona desde esta semana en Rivadavia 395, entre Belgrano y Mitre, con un espacio especialmente acondicionado para brindar un servicio más cómodo y eficiente a la comunidad.

El traslado fue consecuencia del retiro del convenio con ANSES, que solicitó el espacio donde el IPS venía operando históricamente. Para no discontinuar la atención en la localidad, desde el organismo provincial se avanzó rápidamente en la habilitación de esta nueva sede, que permitirá continuar acompañando a trabajadores, jubilados y pensionados de Derqui y zonas aledañas.

La oficina abre sus puertas de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30, y para ser atendido es necesario sacar turno previo a través del sitio oficial del organismo: https://turnos.ips.gba.gob.ar/seleccionarTramite

Desde el IPS destacaron que las nuevas instalaciones no solo ofrecen mejores condiciones edilicias, sino que están diseñadas para brindar una atención más ordenada y personalizada. La nueva ubicación también mejora el acceso gracias a su cercanía con medios de transporte y servicios esenciales.

La oficina permitirá que trabajadores activos, jubilados y pensionados puedan realizar trámites como consultas sobre prestaciones, certificados de servicios, inicio de expedientes y acceso a información general sobre el sistema previsional bonaerense. Además de mejorar la calidad de la atención, la nueva sede busca reforzar la presencia territorial del organismo dentro del distrito de Pilar, con un enfoque puesto en la cercanía con los beneficiarios. La relocalización también contribuye a reducir traslados hacia otras localidades, optimizando tiempo y recursos para la comunidad.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar