En el marco del Día de los Humedales, la Reserva Natural de Pilar organiza dos actividades especiales para quienes deseen celebrar la naturaleza y conocer más sobre estos ecosistemas clave para el medio ambiente. Las propuestas están pensadas para todas las edades y buscan promover el contacto con la fauna y la flora local, así como concientizar sobre la importancia de preservar los humedales.
La primera cita será este sábado con una caminata nocturna a la luz de la luna llena. El punto de encuentro será a las 20 en la recepción de la Reserva, y la caminata comenzará media hora más tarde. Será una experiencia única para disfrutar de los sonidos de la noche bajo el brillo de la luna llena. Al finalizar, los asistentes están invitados a compartir un fogón. Se recomienda llevar calzado cerrado, ropa cómoda y abrigo, repelente y algo para compartir durante la velada.
Por otro lado, el domingo la propuesta se enfoca en la observación de aves. La actividad comenzará a las 9 e incluye una salida en el marco del evento "Remando Contra la Corriente", una iniciativa para promover el cuidado del río, el agua y los humedales. Ideal para aficionados a la observación de aves y familia.
En ambos encuentros se recomiendo llevar agua, repelente, calzado cerrado o botas, material para anotar y un alimento no perecedero que será donado a la Biblioteca Palabras del Alma.
Ambas actividades son libres, gratuitas y no requieren inscripción previa, aunque se suspenderán en caso de lluvia.
Para más información podes contactarte con la Reserva Natural de Pilar a través de WhatsApp al 11-5730-2504, mediante Facebook @reservanatural.delpilar o desde su Instagram @reservadelpilar. En caso de querer acercarte, la Reserva está abierta todos los días de 9 a 19.
La Reserva Natural del Pilar, fundada en 1991, es un área protegida dedicada a la conservación de la biodiversidad bonaerense. Cuenta con 6 kilómetros de ribera del Río Luján, donde se identificaron alrededor de 100 especies de plantas vasculares. A lo largo de sus senderos, los visitantes pueden observar un variado conjunto de especies de fauna y flora nativa del nordeste bonaerense.
Además, la Reserva ofrece visitas guiadas que fomentan la integración de los habitantes con la naturaleza, poniendo en valor las aves, plantas, insectos y otros animales autóctonos.
Dejar un comentario