Miércoles 13 de Agosto de 2025
Desde IndustrializAR

Soledad Peralta destacó el rol industrial de Pilar y los avances en educación

La primera candidata a concejal por Fuerza Patria participó de IndustrializAR 2025, donde subrayó la importancia de fortalecer la producción local, consolidar el trabajo y continuar con las obras públicas que transforman barrios.


  • Miércoles 13 de Agosto de 2025
Soledad Peralta

En la segunda jornada de IndustrializAR 2025, Soledad Peralta, primera candidata a concejal por Fuerza Patria Pilar, resaltó el valor estratégico del sector industrial del distrito y su peso en la economía provincial y nacional. “Pilar cuenta con el Parque Industrial más grande de la Argentina, motor productivo de la provincia de Buenos Aires”, afirmó, destacando que el encuentro promueve oportunidades de desarrollo y vínculos entre empresas para impulsar la agenda productiva local.

El evento, que se desarrolla en Espacio Pilar, reúne durante dos jornadas a referentes de la industria, empresarios, funcionarios y vecinos. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye exhibiciones de firmas líderes, rondas de negocios y charlas de especialistas que abordaron desde proyecciones macroeconómicas hasta análisis sectoriales. Peralta valoró que este tipo de espacios “no solo visibilizan el potencial productivo del distrito, sino que también generan acuerdos y alianzas estratégicas que fortalecen el empleo y la inversión”.

La Secretaria General del Municipio repasó además obras y logros de gestión, como la inauguración del edificio escolar número 31 de la gestión de Federico Achával, y el avance del edificio propio de la Universidad de Pilar, que ya cuenta con más de 3 mil alumnos. Recordó que la creación de la casa de altos estudios fue fruto de una defensa comunitaria para preservar terrenos que habían estado en riesgo de privatización, y que su reconocimiento por ley demandó un proceso “largo y complejo” en el que se debió insistir hasta lograr el debate legislativo.

Peralta enfatizó que la gestión local, que lleva seis años, mantuvo desde el inicio una agenda enfocada en los barrios, con obras de asfalto, mejoras en espacios públicos y proyectos educativos, deportivos y culturales. “Tenemos tres nuevos hospitales y ocho clubes municipales, además de obras hidráulicas como el entubamiento del canal Agustoni, que transformaron la vida de vecinos”, señaló.

Respecto a la coyuntura económica, reconoció que la industria enfrenta “un momento complejo”, pero sostuvo que encuentros como IndustrializAR permiten acordar políticas entre sectores y fortalecer redes empresariales. En ese sentido, remarcó la importancia de “defender a la industria” para sostener el empleo y el desarrollo.

En cuanto a la campaña electoral, dijo que está centrada en mostrar resultados y continuar las obras iniciadas. “En la calle encontramos reconocimiento por los cambios logrados, pero también el compromiso de avanzar en lo que falta. Tenemos la voluntad y las ganas de seguir este camino”, cerró.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar