Axel Kicillof, gobernador bonaerense, presentó este sábado el "Movimiento Derecho al Futuro" (MDF), una nueva corriente interna que busca actualizar las ideas del peronismo y posicionarse como alternativa frente al gobierno de Javier Milei. Esta propuesta, impulsada desde la intención de separar la dinámica electoral bonaerense de la contienda nacional, cuenta con el respaldo de 43 intendentes del conurbano bonaerense y diversos dirigentes sindicales.
Federico Achával, intendente de Pilar, figura entre los más de 40 mandatarios que decidieron sumar sus firmas a este proyecto. Este apoyo en conjunto con organizaciones gremiales como el Sindicato Químico de Pilar, la regional local de la CTA y el Frente Sindical Peronista Pilarense, refuerza la apuesta por una renovada visión que rompa con viejas alianzas y confrontaciones internas.
El documento fundacional “Abrazar al pueblo y encender la esperanza” enfatiza que “el peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei”. Además, el comunicado insta a “escuchar, comprender las razones de nuestra derrota a nivel nacional y recuperar la agenda de las mayorías, defendiendo los derechos de todos”.
Este lanzamiento se produce en un contexto de creciente tensión entre dos grandes referentes del peronismo. Mientras el kirchnerismo, encabezado por Cristina Fernández de Kirchner, se esfuerza por reagrupar a la militancia y consolidar una oposición unificada tras la reciente derrota electoral, con el lema “El futuro es con Axel”, se erige como un llamado a distanciarse de la influencia de la expresidenta. Por otro lado, los carteles promocionales, que contrastan con los de la campaña kirchnerista “Cristina es presente”, simbolizan esta disputa interna por definir el rumbo del partido.
La decisión de Achával de respaldar a Kicillof resulta clave en un escenario donde el peronismo se encuentra dividido por diferencias estratégicas y de liderazgo. La apuesta del jefe comunal subraya la importancia de construir un espacio propio, capaz de crear nuevas propuestas y de ampliar la base de apoyo a partir de las realidades locales.
Dejar un comentario