Miércoles 02 de Abril de 2025
La política en debate

Achával: "La unidad debe trascender lo electoral"

El intendente analizó el panorama político y económico del país y pidió fortalecer la unidad del peronismo. Además, se manifestó a favor del desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires y cuestionó la situación económica actual.


  • Martes 01 de Abril de 2025
Achával desdoblamiento

En el marco de su visita al Cenotafio, el intendente de Pilar, Federico Achával, brindó su visión sobre la situación política y económica del país, subrayando la necesidad de unidad dentro del peronismo y cuestionando las políticas del gobierno nacional. En un contexto de fragmentación del oficialismo y la oposición y de un complejo escenario económico, Achával enfatizó la importancia de consolidar un frente político amplio que trascienda lo partidario para enfrentar lo que considera un modelo de país ajeno a la historia y los valores de Argentina.

Para el jefe comunal, el escenario político actual se caracteriza por una gran atomización. “Si uno analiza los cierres de listas, ni el oficialismo en la Ciudad de Buenos Aires ni el oficialismo a nivel nacional lograron conformar una sola expresión”, señaló.

Además, Achával sostuvo que el peronismo debe apostar a la unidad, pero no como una estrategia meramente electoral, sino como un concepto más profundo. “La unidad debe trascender lo electoral y tener una mirada de país, histórica y de futuro”, afirmó. También remarcó que, dada la actual coyuntura, el frente debe ser lo más amplio posible, incluso superando los límites del peronismo tradicional, para consolidar una alternativa que pueda hacer frente al modelo del gobierno nacional.

En cuanto al panorama electoral, Achával se mostró a favor del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires y argumentó que esta estrategia permitiría fortalecer el trabajo de los gobiernos locales y diferenciar la discusión sobre los modelos de gestión a nivel nacional.

“El desdoblamiento permitiría que las gestiones municipales sean evaluadas en su propia dimensión, sin quedar atadas a la disputa nacional”, expresó. Además, consideró que esta medida ayudaría a ordenar la estrategia política de cara a los próximos comicios y permitiría que los electores puedan analizar con mayor claridad los proyectos en disputa.

“Más allá de los tiempos electorales, lo central es que el peronismo llegue unido a la discusión de fondo frente al gobierno nacional”, aseguró.

En relación con la situación económica y social, Achával expresó su preocupación por el impacto de las medidas del gobierno nacional en la vida cotidiana de los ciudadanos. En particular, se refirió a los recientes datos sobre pobreza y el aumento de la demanda en los comedores comunitarios de Pilar.

“El gobierno nacional plantea una realidad económica que no se corresponde con la que viven las familias y las pequeñas empresas”, afirmó. A raíz de esto, criticó lo que definió como una mirada basada exclusivamente en indicadores y planillas de cálculo, sin atender las dificultades concretas que enfrentan los sectores productivos y los trabajadores.

Achával también mencionó la caída del consumo y su efecto en las pymes, asegurando que las medidas implementadas hasta el momento no han generado una mejora en la economía real. “El modelo económico actual no está resolviendo los problemas de la gente, y eso es algo que el gobierno tiene que revisar”, advirtió.

Por último, Achával reafirmó su compromiso con la gestión local y con la construcción de un proyecto político que trascienda lo electoral, asegurando que su prioridad sigue siendo mejorar la calidad de vida de los vecinos de Pilar y continuar avanzando en políticas públicas que respondan a las necesidades del distrito. “Tenemos que seguir trabajando en las cuestiones que aún están pendientes en Pilar, sin perder de vista el contexto nacional y el impacto que tienen las políticas económicas sobre nuestra comunidad”, concluyó.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar