Lunes 11 de Agosto de 2025

Éxito de “Mil fragmentos, una voz”: el mosaico como arte que une y emociona

La muestra organizada por el Espacio RUAH Mosaicos en el Centro Cultural Federal reunió a decenas de vecinos y amantes del arte. Sus directoras, Sandra García y Ángeles Lonne, destacaron la calidez del público y el poder del mosaico para construir comunidad.


  • Lunes 11 de Agosto de 2025
Mil fragmentos, una voz

La inauguración de “Mil fragmentos, una voz”, la muestra del Espacio RUAH Mosaicos en el Centro Cultural Federal r, se convirtió en mucho más que un evento artístico: fue un encuentro donde el mosaico actuó como un puente entre generaciones, sensibilidades y experiencias.

Sandra García y Ángeles Lonne, directoras del espacio, vivieron el momento como “profundamente emotivo”. “Ver reunidos a tantos rostros alrededor de un oficio tan antiguo pero tan vigente como el mosaico nos hizo sentir que estábamos fortaleciendo una comunidad creativa”, expresaron. Además, mucha gente se acercó al evento, entre alumnas, colegas, familiares, amigos de las organizadoras, como también amantes del arte.

Lo que más sorprendió a las organizadoras fue la calidez de los intercambios. Muchas personas compartieron cómo los colores, texturas e historias detrás de cada pieza les despertaron emociones y admiración. El clima de fiesta, con diálogo y cercanía, superó las expectativas iniciales.

La respuesta del público pilarense fue entusiasta, no solo recorrieron la muestra, sino que se detuvieron a preguntar por las técnicas, a compartir vivencias e incluso a inspirarse para iniciarse o innovar en el arte musivo. Para García y Lonne, el mensaje de “Mil fragmentos, una voz” encontró eco en la comunidad, que se reconoció en la idea de que cada pieza, con su forma y color únicos, aporta a una obra común.

Por otro lado, desde el equipo confirmaron que se llevan como aprendizaje que el arte, cuando se trabaja con amor y en comunidad, trasciende lo material. “Es un puente poderoso que conecta realidades y sensibilidades, y permite que crear y sanar sean parte de un mismo proceso”, señalaron.

De cara a lo que viene, RUAH Mosaicos continuará con sus talleres regulares y planifica encuentros abiertos en el CCF para que más personas puedan experimentar con la técnica, cuyas fechas serán anunciadas en breve. También preparan la instalación, en octubre, de un mural de la Sagrada Familia en la Capilla de Villa Morra, y el lanzamiento de seminarios especializados, como mesas y bijouterie en micro mosaico.

Con esta primera edición, “Mil fragmentos, una voz” dejó en claro que el mosaico no solo embellece paredes, sino que también crea vínculos y despierta emociones profundas en quienes se acercan a él.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar