Miércoles 02 de Abril de 2025

Paro de colectivos en el AMBA afecta a miles de pasajeros

El paro de 18 líneas afecta a miles de pasajeros debido a la falta de pago del aguinaldo. La medida, impulsada por los trabajadores ante el incumplimiento de las empresas, se suma a un conflicto más amplio que refleja la tensión entre gremios, empresarios y el Gobierno.


  • Jueves 19 de Diciembre de 2024
Paro colectivos

Este jueves, 18 líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) realizan un paro por falta de pago del aguinaldo, dejando a miles de usuarios sin servicio. Las líneas afectadas incluyen las 4, 10, 22, 49, 86, 88, 96, 97, 148, 159, 176 (que recorre Pilar), 185, 193, 205, 300, 448, 500 y 621.

El conflicto surgió luego de que las cámaras empresarias advirtieran que no podían abonar el aguinaldo completo sin un aumento en los subsidios o en la tarifa del boleto, congelada desde agosto en $371,13. Ante esta situación, propusieron fraccionar el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) en hasta seis cuotas, lo que fue rechazado categóricamente por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

El titular de la UTA, Roberto Fernández, sostuvo: “No permitiremos cuotas, quitas ni esperas en la percepción de nuestros haberes”, y recordó que el acuerdo salarial firmado y homologado debe cumplirse en su totalidad.

A pesar de que el Ministerio de Capital Humano dictó ayer la conciliación obligatoria para el conflicto en el interior del país, la medida no incluye a las empresas radicadas en el AMBA. Empresas como MOQSA, que opera las líneas 22, 148, 159 y 500, comunicaron que no retomarán los servicios hasta que los haberes sean depositados.

El sector empresario, por su parte, reclama mayores subsidios o una actualización de tarifas para cubrir los costos operativos. Sin embargo, el Ministerio de Economía ha mantenido una postura firme en priorizar el equilibrio fiscal, lo que agrava las tensiones en un contexto económico complejo.

El Gobierno ha convocado una audiencia para este viernes 20 de diciembre, en busca de destrabar el conflicto antes de que se intensifiquen las medidas de fuerza, lo que podría agravar aún más la movilidad en el cierre del año. Mientras tanto, los pasajeros afectados por el paro enfrentan serias dificultades para trasladarse en una de las épocas más transitadas del año.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar