Jueves 20 de Febrero de 2025

Éxito del XXI Congreso de Educación organizado por el Polo Educativo Pilar

Más de 800 docentes participaron del evento, bajo el lema "Trascendiendo fronteras, co-creando el futuro". Combinó conferencias presenciales y virtuales con la participación de destacados especialistas.


  • Martes 18 de Febrero de 2025
Congreso de Educación

Más de 800 docentes participaron del XXI Congreso de Educación, titulado "Trascendiendo fronteras, co-creando el futuro", organizado por el Polo Educativo Pilar. El evento, dirigido a directivos, docentes y profesionales de la educación, combinó conferencias presenciales y virtuales entre el 13 y el 18 de febrero en distintos espacios académicos del distrito.

El congreso tuvo como ejes temáticos la creatividad, la tecnología, el pensamiento crítico, la metacognición, la ética y la consciencia, y contó con la disertación de reconocidos especialistas en el ámbito educativo, entre ellos, Lucrecia Prat Gay, Paola Delbosco, Darío Álvarez Klar y Esteban Aranda.

La apertura estuvo a cargo de Moira Maschwitz, presidenta del Polo Educativo Pilar, quien utilizó una metáfora inspirada en la historia de San Valentín para reflexionar sobre la vocación docente: “Así como San Valentín desafió normas por su creencia en el amor, los educadores desafiamos obstáculos para lograr que todos los chicos den lo mejor de sí mismos, con pasión y dedicación”, expresó.

El evento contó con la presencia de autoridades educativas, entre ellas, Patricio Barber Soler, Director Nacional de Educación Privada, inspectoras distritales de Pilar, Escobar, Zárate y Campana, y representantes de la Universidad del Salvador y la Universidad Austral, instituciones que cedieron sus espacios para la realización de las conferencias.

Las actividades comenzaron el jueves 13 con el Pre Congreso, en el IAE de la Universidad Austral, con charlas de Mariana Albarracín y Mariana Neto. Por la tarde, de manera virtual, la Dra. Gabriela Renault abordó la temática "Construyendo el futuro: herramientas para trascender".

El viernes 14, en el Auditorio Nuestra Señora del Pilar de la Universidad del Salvador, se desarrolló la jornada central con exposiciones de Paola Delbosco, Esteban Aranda, Cristian Plebst y Darío Álvarez Klar. Además, se llevó a cabo la Proclamación del Educador del Año, y el cierre estuvo a cargo de Lucrecia Prat Gay, quien disertó sobre el desarrollo de funciones ejecutivas en el aula.

Finalmente, el martes 18, el Congreso concluyó con una Capacitación Deportiva en el Colegio Norbridge, donde se dictaron talleres de atletismo, ritmos y básquet, junto con la disertación de especialistas en desarrollo deportivo.

Desde el Polo Educativo Pilar destacaron la importancia de este espacio de formación y agradecieron a las instituciones y profesionales que participaron, reafirmando su compromiso con la mejora continua de la educación.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar