El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció este lunes el envío de un proyecto de ley a la Legislatura provincial con el objetivo de declarar la emergencia en la obra pública en la provincia de Buenos Aires y dar una respuesta al parate generado por la falta de financiamiento del Gobierno nacional.
“Desde el inicio del gobierno de Javier Milei hemos buscado diferentes caminos y acompañamos los reclamos de intendentes y sectores afectados, pero la obra pública sigue absolutamente detenida y en una dimensión crítica”, expresó Kicillof en conferencia de prensa desde la Gobernación, acompañado por el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y el ministro de Economía, Pablo López.
El mandatario explicó que el proyecto pedirá a la Legislatura que habilite al Ejecutivo provincial a continuar, rescindir o recuperar obras abandonadas, así como a garantizar la seguridad en casos en que la paralización implique riesgos para la vida o los bienes de las personas. Además, la iniciativa contempla la posibilidad de profundizar reclamos jurídicos por fondos adeudados por el Estado nacional.
“Nunca en la historia argentina, aun en contextos de ajuste, estuvo la obra pública nacional completamente paralizada durante dos años. Hoy tenemos rutas abandonadas que generan accidentes, pérdidas económicas y un deterioro en la calidad de vida de los bonaerenses”, remarcó Kicillof.
En ese marco, volvió a exigir una reunión con el presidente Javier Milei para discutir la situación y recordó que la Provincia ya presentó cinco reclamos ante la Corte Suprema por deudas que superan los 12 billones de pesos, equivalentes a “casi diez meses de recaudación”.
Por su parte, Katopodis repasó las obras que el gobierno bonaerense sostuvo con recursos propios pese al recorte de la Nación, entre ellas las vinculadas a universidades, mantenimiento de rutas y trabajos hidráulicos. También enumeró proyectos de gran envergadura paralizados por la administración nacional, como la Autopista Presidente Perón, el dragado del Río Salado y las obras de infraestructura en Bahía Blanca.
“Estamos frente al primer gobierno de la historia que frenó absolutamente toda la obra pública. Llevamos más de 600 días y Milei no construyó ni un kilómetro de ruta”, subrayó el ministro, quien además acusó al Ejecutivo nacional de haber mentido en reiteradas oportunidades respecto a la continuidad de los proyectos.
Finalmente, Kicillof sostuvo que la Provincia hará “todos los esfuerzos” para que el Gobierno nacional cumpla con sus obligaciones. Y advirtió: “Si Milei insiste en no hacerlo, al menos que no impida que desde la provincia podamos hacernos cargo de las obras que son esenciales para la seguridad y el bienestar de los bonaerenses”.
En la conferencia también estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; y el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel.
Dejar un comentario