La Libertad Avanza definió a sus candidatos en Pilar para las elecciones de medio término y confirmó que Andrés Genna encabezará la lista de concejales. Lo acompañarán en los primeros lugares los actuales ediles Solana Marchesan y Sebastián Neuspiller (PRO), mientras que el cuarto lugar será ocupado por María Ratti Repetto. La nómina representa una alianza entre el espacio libertario y el sector del PRO que se mantuvo dentro del acuerdo, en contraposición al grupo que rompió filas y se presenta por fuera.
La definición de la lista es resultado de un trabajo coordinado entre referentes locales y los armadores regionales de LLA, encabezados por Andrea Vera —hija del histórico dirigente de Moreno, Ramón Vera— en la Primera Sección Electoral. A nivel provincial, el armado está bajo la supervisión de Sebastián Pareja, mientras que en Pilar actúa como enlace la concejal Fernanda Marquezán.
Si bien Sebastián Neuspiller, por su nivel de conocimiento público, aparecía como uno de los posibles nombres para encabezar, finalmente se optó por que el primer lugar sea ocupado por un “puro” de La Libertad Avanza. En esa lógica, se impuso la figura del exfuncionario de Nicolás Ducoté, quien está referenciado en Patricia Bullrich y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, cabeza de lista a senadores provinciales por la Primera Sección Electoral.
Genna sostuvo que su espacio se diferencia por tener un mensaje directo y sin ambigüedades: “Esta elección es simple. Hay dos alternativas: libertad o kirchnerismo. Todos los demás partidos que buscan entrar por el centro no tienen lugar”. Y agregó: “Proponemos motosierra para aplicar al Estado. No puede seguir habiendo casi 10.000 empleados municipales, la mayoría ñoquis y militantes pagos. Tampoco podemos sostener 907 tasas municipales que ahogan a los contribuyentes”.
En materia de seguridad, adelantó que impulsará “replicar el modelo de Patricia Bullrich” y “ponernos del lado de las víctimas y no de los delincuentes”.
El armado excluye a Juan Martín Tito, actual concejal que en 2021 ingresó al legislativo desde Avanza Libertad y fue candidato a intendente en 2023 por ese mismo espacio. Desde hace meses, LLA en Pilar remarca que Tito no forma parte de la nueva coalición local y no tendrá lugar en el esquema.
Por último, Genna fue especialmente crítico con la actual gestión local y el funcionamiento del legislativo: “El Concejo Deliberante hoy es una escribanía del intendente. Se dedican a beneplácitos y condecoraciones mientras el distrito necesita soluciones reales”. Y concluyó: “Queremos ingresar la mayor cantidad de concejales posibles para empezar a marcarle la agenda al Ejecutivo. El 2025 será clave para sembrar esa base y llegar fuertes al 2027”.
Dejar un comentario