En respuesta a una presentación del Defensor del Pueblo de Pilar, Adrián Maciel, la Dirección Nacional de Vialidad ratificó que los habitantes de las zonas aledañas al peaje Larena continuarán exceptuados del pago de tarifa, incluso una vez que se implemente el nuevo sistema de cobro sin barreras conocido como free-flow.
La resolución fue comunicada formalmente este viernes a través de una nota oficial dirigida a la Defensoría, en la que el organismo nacional dio por atendida la solicitud ingresada bajo la actuación 124-2025. El pedido había sido formulado por Maciel con el objetivo de garantizar la continuidad de la eximición mientras no existan caminos alternativos, como colectoras, que permitan a los vecinos optar por no pagar peaje en la Autopista Pilar Pergamino (Ruta 8).
“Al momento de redactar los pliegos preliminares para los dos primeros tramos (el Oriental y la Conexión), ya se contempló la temática vinculada a la tarifa diferencial. Prueba de ello es que en sus textos se redactó que se mantiene la aplicación de las tarifas diferenciales vigentes en las estaciones de peaje que componen esos tramos, a la fecha de toma de posesión”, indicó Vialidad en un comunicado que fue difundido por el ombudsman pilarense.
En el mismo sentido, el organismo señaló que la licitación abarcará 9.342 kilómetros de rutas distribuidos en 13 tramos que representan el 20% de la red vial nacional, pero que concentran el 80% del tránsito. “En este nuevo tipo de concesión, tal como se explicó en las audiencias públicas celebradas en febrero para estos dos primeros tramos, se mantendrá la tarifa vigente desde la toma de posesión hasta cumplir la condición de transitabilidad segura, que implica bache cero, banquinas calzadas, señalización adecuada y sistemas de iluminación reparados. Luego, se aplicará una actualización tarifaria conforme a la nueva fórmula del contrato”, agregaron.
Tras la confirmación oficial, el Defensor del Pueblo celebró la medida, aunque con mesura. “Vialidad nos confirma que se mantendrán las tarifas diferenciales vigentes aún con la incorporación del nuevo sistema. Esto es fundamental para los vecinos y también es un derecho, dado que hasta el momento no cuentan con colectoras que les permitan optar por no pagar peaje”, expresó Adrián Maciel.
No obstante, remarcó que desde la Defensoría se mantendrán vigilantes respecto de su cumplimiento efectivo. “Estaremos atentos a lo que ocurra cuando se implemente el sistema free-flow”, agregó.
Cabe destacar que el peaje Larena, ubicado sobre el trazado de la autopista Pilar-Pergamino, es administrado por la empresa concesionaria Corredores Viales. Actualmente, los vecinos de la zona están eximidos del pago del peaje cuando atraviesan las cabinas de cobro manual, una medida que se aplica debido a la falta de caminos alternativos.
El reclamo por la construcción de colectoras es una demanda histórica que llevan adelante los habitantes de los distritos de Pilar y Exaltación de la Cruz desde hace casi dos décadas. En este marco, el anuncio oficial de Vialidad representa un paso significativo, aunque no definitivo, en la protección de los derechos de los vecinos.
El nuevo sistema de cobro sin barreras, promovido por el Gobierno Nacional en el marco del Proyecto Red Federal de Concesiones (RFC), se aplicará progresivamente en todas las rutas del país. Según se anticipó oficialmente, este modelo busca una mayor eficiencia en la gestión de la red vial mediante concesiones al sector privado, con el objetivo de reducir el déficit, transparentar el gasto y equilibrar las cuentas públicas.
Dejar un comentario