- Renovación
La Cámara de Comercio, Industria y Profesionales de Pilar (SCIPA) elevó un fuerte reclamo a Vialidad Nacional por el estado de abandono que presentan las colectoras de la autopista Panamericana en el tramo que atraviesa el distrito. La entidad, encabezada por su presidente Alfredo Ventura, advirtió que la situación afecta no solo a los comerciantes, sino también a miles de vecinos y automovilistas que utilizan esas vías diariamente.
“Nosotros trabajamos por los comercios, pero también por Pilar. Y no podemos mirar para otro lado cuando el deterioro de las colectoras impacta directamente en la vida de la gente y en la actividad económica”, expresó Ventura.
Desde SCIPA señalaron que las colectoras presentan baches, barro, charcos y tramos directamente intransitables. “Del kilómetro 50 al 45, y también hacia el 42, hay lugares donde no se puede pasar. No hay mantenimiento y transitar se vuelve un riesgo. En algunos sectores es imposible estacionar o circular a más de 20 kilómetros por hora”, detalló Ventura.
El responsable de SCIPA subrayó que Pilar ya no es un pueblo, sino un distriito en pleno crecimiento, con más de 420 mil habitantes estables y alrededor de 600 mil los fines de semana, además de un parque industrial en expansión, barrios cerrados y un fuerte polo gastronómico y comercial. “Con semejante desarrollo, no podemos tener accesos en condiciones deplorables. Pilar creció muchísimo y necesita infraestructura acorde”, remarcó.
Por otro lado, desde SCIPA remarcaron que la falta de inversión de Vialidad Nacional contrasta con la recaudación millonaria que se obtiene a través de los peajes. “Hay miles de autos todos los días y no se ve ni siquiera un bacheo. Pasar una máquina o encarar las obras necesarias no debería ser tan difícil. Pero lo que vemos es una indiferencia total”, denunció Ventura.
El impacto negativo alcanza a la actividad comercial, dado que los clientes muchas veces deben esquivar pozos para estacionar o directamente evitan transitar por ciertas zonas. “Cuando un comercio abre en Pilar nos pone contentos, porque trae movimiento y crecimiento. Pero necesitamos que las condiciones acompañen, de lo contrario se espanta a la gente en lugar de atraerla”, afirmó el titular de la cámara.
En paralelo, desde SCIPA comentaron que gracias a los reclamos que vienen realizando por las diferentes problemáticas de Pilar, lograron agendar una reunión con el ente que regula el transporte y distribución del gas natural en el distrito. “Vamos a continuar elevando reclamos. El 8 de septiembre ya tenemos una reunión con Energas, y de la misma manera insistiremos con Vialidad Nacional. No hacemos reclamos por hacer, sino porque los problemas están a la vista y afectan a toda la comunidad”, sostuvo Ventura.
Por último, el dirigente dejó un mensaje a las autoridades: “Pilar no puede seguir siendo tratado como si fuera un pueblo chico. Somos una ciudad con miles de habitantes, industrias y comercios. No podemos permitir que Pilar se caiga. Necesitamos que se hagan las obras que corresponden y de manera urgente”.
Dejar un comentario