Los Juegos Bonaerenses 2025 sumaron una novedad que refleja el pulso de las nuevas generaciones: la incorporación de los deportes electrónicos como disciplina oficial. En este marco, Lucas Nahuel Núñez, vecino de Pilar, fue elegido para ponerle voz a las transmisiones de Free Fire y League of Legends, dos de los títulos más convocantes del escenario gamer.
“Lo recibí con gran entusiasmo”, reconoció Núñez, quien desde el año pasado tenía el deseo de ser parte de los Bonaerenses. En aquella edición se había interesado en la rama de teatro, pero la edad lo dejaba fuera de las categorías. La apertura hacia los esports fue su puerta de entrada: “Al conocer la incorporación de los deportes electrónicos, me alegré mucho y supe que era mi oportunidad. Al principio fue difícil, pero me fui adaptando”.
El desafío no es menor ya que Nuñez deberá narrar competencias que requieren de una preparación técnica, conocimiento profundo de los mapas, las armas, las habilidades de los personajes y las estrategias de cada equipo. Núñez confesó ser más jugador de League of Legends, lo que le facilita ese terreno, mientras que en Free Fire tuvo que redoblar esfuerzos. Además, se encontró con la sorpresa de tener que narrar desde la etapa regional y no solo en la final de octubre, lo que lo obligó a acelerar su preparación.
Más allá de la exigencia, el pilarense disfruta cada transmisión: “Es un logro enorme y una gran responsabilidad ponerle voz a los Juegos Bonaerenses, sabiendo lo que significan y cómo se mantienen a lo largo de los años”. Con entusiasmo, también proyecta lo que vendrá: “Espero partidas muy reñidas en Mar del Plata. Me encantan los encuentros que se definen en el último segundo. Viajar para la final me entusiasma mucho”.
Según Nuñez, el crecimiento de los esports es un fenómeno imparable ya que el camino de profesionalización se expande a nivel global: “En 2027 se vienen las Olimpíadas de Esports, algo que nos tiene expectantes. Es un crecimiento lento pero constante: mundiales, contratos con grandes empresas, regulaciones… Todo eso está ayudando a que los esports se acerquen cada vez más al reconocimiento del deporte tradicional”.
Su formación como narrador también tiene raíces locales. Pasó por los talleres de Cultura de Pilar, donde se capacitó en Locución, Teatro y Radio, herramientas fundamentales para su carrera. A eso sumó cursos específicos de narración, entre ellos con Kevho, reconocido relator radicado en México, y con Lady Haru, una de las voces más destacadas del país. “Todavía me falta seguir creciendo, pero estoy cada vez más cerca de un gran nivel”, afirmó.
El camino, sin embargo, no se limita a la técnica. Núñez también busca inspirar a otros jóvenes: “Que se animen. Es un mundo hermoso lleno de oportunidades. Se puede vivir de esto, aunque el inicio cueste. Solo tenemos una vida: hay que tirarse a la pileta”.
Su proyección ya trasciende lo local. Ha narrado para México, Chile y España, además de eventos como la Argentina Game Show, el encuentro gamer más importante del país. Sus metas son ambiciosas: llegar a la Valorant Champions Tour (VCT, a la Valorant Challenger League (VCL) y a grandes escenarios como la Esport World Cup. “Quiero que Pilar me reconozca como ciudadano destacado por todo lo que estoy logrando. Mi sueño es poner a Pilar en el mapa”, concluyó.
Dejar un comentario