Martes 25 de Junio de 2024

La USAL visitó la Universidad de Granada en España para seguir trabajando en conjunto

Fue parte de un encuentro institucional de la “Red Internacional de Atención Integral al Estudiante”, la cual busca brindar apoyo a los alumnos, reconociendo su desarrollo más allá del ámbito académico, como la salud emocional y el bienestar físico.


  • Miércoles 29 de Mayo de 2024
USAL Universidad de Granada

La Universidad de Granada, en España, fue la encargada de acoger una reunión institucional de la “Red Internacional de Atención Integral al Estudiante”, en la que el rector de dicha casa de estudios, Pedro Mercado, recibió a representantes de la Universidad del Salvador (USAL) como socia en este trabajo a escala global.

El convenio de creación de la Red se firmó en enero de 2024, y se materializó con un acto oficial de presentación en la USAL, en Argentina, el pasado mes de marzo, con la presencia de los rectores de las dos universidades socias, el vicerrector de Estudiantes y Vida Universitaria, Juan Luis Benítez; y la del coordinador de la Red, el profesor José Antonio Naranjo.

Según explicaron, esta red internacional que nace del trabajo mancomunado entre la institución pilarense y la española, “busca brindar un apoyo completo a los estudiantes, reconociendo que su desarrollo va más allá del ámbito académico, teniendo claro que los factores externos, como el entorno familiar, la salud emocional y el bienestar físico, pueden afectar significativamente el desempeño y rendimiento académico de un estudiante”.

Asimismo, destacaron que “este enfoque pone énfasis en atender las necesidades emocionales, sociales y académicas de cada estudiante creando un ambiente educativo inclusivo y enriquecedor que promueva el crecimiento personal y académico”.

En tanto, la institución anfitriona aseguró que la Red “desde su inicio está permitiendo a la Universidad de Granada colaborar estrechamente con las universidades participantes poniendo en común las distintas actuaciones que cada una de ellas lleva a cabo para la atención integral del estudiantado”.

Y agregó que eso permite avanzar con el “fortalecimiento de todas las acciones que en este sentido la Universidad de Granada desarrolla en su plan director y en su plan estratégico, acciones complementarias en atención para el acceso y retención del estudiante, su atención social y psicopedagógica, y su orientación académica, aprovechando las fortalezas de cada Universidad en cada acción. Para ello ya se han establecido desde su creación líneas de investigación conjunta con la presentación de ponencias conjuntas a Congresos, el desarrollo de un Mooc sobre competencias y habilidades del estudiante universitario, el intercambio de experiencias innovadoras, así como la presentación en un futuro próximo de un Proyecto Europeo K2 Erasmus Plus”.

Tal como manifestaron sus responsables, “esta red tiene la intención de seguir creciendo y creemos imprescindible incorporar nuevos socios para así lograr su consolidación y ser un referente en Latinoamérica”.

En representación de la USAL, participaron de la visita la Vicerrectora Académica, Romina Cavalli; y el secretario de Ingreso y Vinculación Institucional, Pablo Hernández Molteni; quienes en su gira por suelo español también visitaron la Embajada Argentina en ese país, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación en materia académica.

“Este encuentro busca promover el intercambio de conocimientos, recursos y oportunidades, fomentando el crecimiento y desarrollo de las comunidades educativas de ambos países. Agradecemos muy especialmente al Embajador Roberto Bosch Estévez por su cordial recibimiento”, expresaron.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar