El Defensor del Pueblo del Pilar, Dr. Adrián Maciel, elevó una actuación formal ante el Administrador General de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy, para solicitar su intervención ante una situación que viene generando preocupación creciente en el distrito: el estacionamiento prolongado e indebido de vehículos de gran porte sobre las colectoras de la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 40, en su intersección con la calle Golf Club Junín.
Según expresó Maciel mediante la actuación Nº 000171-DDPP-VN-2025, vecinos de la zona alertaron que numerosos camiones permanecen durante días estacionados en esa área, donde está expresamente prohibida la permanencia de rodados. Esta práctica, además de violar normativas vigentes, genera un serio riesgo para la seguridad vial. “Los camiones obstaculizan la visibilidad tanto para peatones como para conductores, dificultan las maniobras de giro y cruce, e incrementan de manera significativa el riesgo de siniestros viales”, afirmó el ombudsman local.
El Defensor también remarcó que “las características del lugar hacen especialmente delicada la situación”, dado que se trata de una zona de cruce con alto tránsito y poca visibilidad, lo que agrava el peligro para quienes circulan por el área. Por eso, instó a Vialidad Nacional —organismo con competencia directa sobre el uso del espacio vial— a adoptar medidas concretas que desalienten y corrijan esta práctica.
Entre los pedidos elevados por la Defensoría se encuentran: la verificación del uso indebido del espacio vial, la instalación de señalización adecuada, el control del cumplimiento de la normativa vigente y, en caso de ser necesario, la aplicación de sanciones o la ejecución de operativos de remoción de los vehículos estacionados de forma irregular.
Esta no es la primera vez que la Defensoría del Pueblo de Pilar interviene ante un uso indebido de los espacios linderos a las colectoras de Panamericana. El pasado 7 de junio se llevó adelante un operativo de desalojo de vehículos que ocupaban ilegalmente los parquizados de la zona, tras una presentación realizada por la propia Defensoría en agosto del año pasado. A raíz de ese reclamo, y por orden del juez federal de Campana, Adrián González Charvay, personal de la Prefectura Nacional actuó en tres concesionarias de autos ubicadas en el kilómetro 39. En esa oportunidad, los vehículos fueron retirados por los propios agencieros ante la posibilidad de que fueran incautados.
Desde Vialidad Nacional recordaron que los espacios a la vera de las colectoras constituyen lo que se denomina "zona de seguridad", un área especialmente protegida por su cercanía con la autopista. Allí, cualquier tipo de actividad —sea comercial, recreativa o de exhibición— puede generar consecuencias graves. “El desarrollo de actividades de esparcimiento, deportivas o de exhibición conlleva implicancias que pueden derivar en serias consecuencias”, indicaron desde el organismo nacional.
La nueva actuación impulsada por el Dr. Maciel busca prevenir un escenario similar al del año pasado y evitar accidentes o conflictos en un punto de tránsito neurálgico del distrito. Desde la Defensoría se espera que Vialidad Nacional adopte medidas urgentes para ordenar el sector y garantizar la seguridad de quienes circulan por esa zona estratégica del partido de Pilar.
Dejar un comentario