Jornada gratuita de control de lunares en la Reserva Natural
En el marco del Mes de la Prevención del Cáncer de Piel, este sábado se realizará una jornada abierta y gratuita. La actividad estará a cargo del dermatólogo José Luis Gómez, con el objetivo de promover el cuidado de la piel y la detección temprana de lesiones.
Noviembre es el Mes de la Prevención del Cáncer de Piel, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de protegernos del sol y de realizar controles dermatológicos periódicos. Con la llegada de la primavera y el incremento de la exposición solar, cuidar la piel se vuelve una acción esencial para prevenir enfermedades y detectar a tiempo posibles lesiones.
En este contexto, la Reserva Natural Municipal del Pilar vuelve a sumarse a la campaña nacional de concientización, ofreciendo una jornada gratuita de control de lunares abierta a toda la comunidad. La actividad se llevará a cabo este sábado, de 9 a 13, en ese espacio verde.
Los controles estarán a cargo del Dr. José Luis Gómez, reconocido dermatólogo y voluntario de la Reserva, especialista con amplia trayectoria en la detección y tratamiento de afecciones cutáneas. Su participación voluntaria refleja el compromiso con la salud pública y la prevención del cáncer de piel, brindando a los vecinos la posibilidad de acceder a un examen profesional sin costo.
La iniciativa está pensada para personas de todas las edades, sin necesidad de turno previo. La atención será por orden de llegada, en un entorno natural que promueve el bienestar y la conciencia ambiental. Desde la organización destacan que estas acciones forman parte del trabajo sostenido de la Reserva por fomentar hábitos saludables y el respeto por el cuerpo y el entorno.
"Controlar los lunares puede salvar vidas", remarcan desde la Reserva, al recordar que el cáncer de piel es uno de los tipos más frecuentes pero también de los más prevenibles, siempre que se detecte a tiempo.
La jornada cuenta con el acompañamiento del área de Ambiente del Municipio de Pilar, que impulsa actividades de educación ambiental y promoción de la salud a lo largo del año.
Para más información, se puede consultar al 11 5730-2504, o a través de las redes sociales: Instagram @AmbientePilar, @reservadelpilar, y Facebook @reservanatural.delpilar.

