El próximo fin de semana, Pilar se prepara para celebrar el 205° aniversario de la firma del Tratado del Pilar, un acontecimiento histórico que selló la paz entre Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos en 1820.
Para conmemorar esta fecha, el Municipio ha organizado una serie de actividades culturales y educativas, destacándose la participación del reconocido historiador argentino Felipe Pigna.
El sábado 22 y el domingo 23 de febrero, a partir de las 18, el Polideportivo Municipal de Pilar (Néstor Kirchner 1400) será el escenario de una serie de actividades gratuitas para la comunidad.
El historiador, por su parte, ofrecerá una charla especial sobre el Tratado del Pilar, brindando una perspectiva profunda sobre su relevancia histórica. “De la mano del historiador Felipe Pigna vamos a revivir aquella fecha tan importante y a comprender lo que significó para nuestra patria”, explicaron desde el Municipio. La cita es el 22, a las 18.
Además, se presentarán espectáculos en vivo, danzas tradicionales, destrezas gauchas, representaciones históricas y una feria de emprendedores locales. El evento contará también con un patio gastronómico para que los asistentes disfruten de la gastronomía regional.
Esta celebración no solo rememora un hito fundamental en la historia argentina, sino que también promueve la cultura y la identidad local, fortaleciendo el sentido de comunidad en Pilar.
Cabe recordar que, para el 2020 – año del Bicentenario de la firma del Tratado – Pigna había participado de las celebraciones, recordando el papel protagónico del distrito en la historia argentina.
"Llegamos a 1820 con un régimen muy injusto que concentraba todo el poder en manos de la oligarquía porteña. En la batalla de Cepeda, el centralismo de Buenos Aires es derrotado por los caudillos federales del interior. Y entonces se firma el Tratado del Pilar, que establece que debe primar el sistema más justo que es el federal. Es un pacto que plantea un antes y un después, es un momento bisagra del país, que habla de la paz y la unidad", había explicado en aquella oportunidad.
Biografía
Felipe Pigna, nacido el 29 de mayo de 1959 en Mercedes, Buenos Aires, es un destacado historiador, escritor y divulgador argentino. Egresado del Instituto Nacional del Profesorado Joaquín V. González, ha dedicado su carrera a la enseñanza y difusión de la historia argentina.
Además, es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de San Martín y ha publicado más de quince libros, entre ellos "Los mitos de la historia argentina" y "Manuel Belgrano. El hombre del Bicentenario".
Dejar un comentario