En el marco del 25° aniversario del Hospital Universitario Austral, se inauguró oficialmente el “Centro Quirúrgico Ambulatorio Dr. Leonardo Mc Lean”, una moderna área de más de 900 metros cuadrados que suma cinco nuevos quirófanos y tres salas de endoscopía al complejo médico. El acto fue encabezado por el director general del Hospital, Rafael Aragón, y contó con la presencia del intendente Federico Achával, quien celebró el avance como una muestra concreta del valor que tiene la salud como eje central de las políticas comunitarias.
El nuevo centro está orientado a intervenciones ambulatorias, como colecistectomías laparoscópicas, artroscopias, hernioplastias, histeroscopías y procedimientos oftalmológicos. Su puesta en funcionamiento representa un salto cualitativo en la capacidad operativa del hospital: permitirá ampliar en un 50 por ciento el volumen de cirugías y descomprimir los quirófanos centrales, favoreciendo una atención más ágil y eficiente.
Durante su discurso, Achával remarcó la importancia de que “instituciones como el Hospital Austral sigan creciendo con una mirada humana y sensible, poniendo al paciente en el centro de cada decisión”. En ese sentido, celebró el compromiso con la innovación médica y subrayó que “cuando el sector público y el privado trabajan en conjunto por el bien común, la salud de la comunidad avanza de verdad”.
El jefe comunal recorrió las nuevas instalaciones junto a autoridades del hospital, benefactores y personal de la institución. También participaron del acto el padre Juan Llavallol, vicario regional del Opus Dei para la Región del Plata, y representantes de empresas y fundaciones que colaboraron en la concreción del proyecto.
El centro quirúrgico lleva el nombre del doctor Leonardo Mc Lean, cirujano especialista en patología mamaria e impulsor del proyecto fundacional del Hospital Universitario Austral. La nueva infraestructura combina espacios modernos con tecnología de última generación, incluyendo torres de laparoscopía 4K, sistemas de energía avanzada y una red de integración audiovisual que garantiza la trazabilidad completa de cada procedimiento.
“El impacto de esta expansión es directo y tangible. Con los nuevos quirófanos, no solo ganamos en capacidad, sino también en seguridad, precisión y recuperación rápida para los pacientes”, explicó el cirujano Pedro Valdez, jefe de Quirófano.
Por su parte, el director médico del hospital, doctor Fernando Iudica, destacó: “La tendencia global es avanzar hacia procedimientos mínimamente invasivos que permitan resolver cirugías en el día, y este centro nos coloca a la vanguardia de esa transformación”. Actualmente, la institución realiza unas 20 mil cirugías anuales, incluyendo trasplantes y procedimientos de alta complejidad.
“La inauguración de este espacio no solo celebra nuestros 25 años de historia, sino que también mira al futuro, con el objetivo de seguir creciendo y atendiendo mejor a quienes confían en nosotros”, concluyó Rafael Aragón.
Dejar un comentario