Vivimos tiempos de cambio vertiginoso. La tecnología avanza a pasos agigantados y, con ella, se transforman nuestras costumbres, rutinas y formas de aprender. En los últimos años, el crecimiento de herramientas digitales, especialmente en el campo de la informática, viene impactando de lleno en la educación, obligando a docentes y estudiantes a adaptarse a un nuevo paradigma.
En este escenario de innovación constante, la Inteligencia Artificial (IA) se posiciona como una de las protagonistas. Su potencial es enorme: desde asistentes virtuales hasta programas que generan contenidos en segundos, las posibilidades que ofrece son tantas como las dudas que despierta respecto de esta inserción en la vida laboral y estudiantil.
En medio de este avance indiscutido de la IA y la necesidad de contar con espacios de formación que permitan capacitar a docentes respecto de su uso, la Secretaría de Educación del Municipio de Pilar lanzó una nueva iniciativa en el marco del programa Escuelas Conectadas Pilar.
Se trata de una propuesta de formación en Inteligencia Artificial Generativa (IA), destinada a docentes del distrito, con el objetivo de brindarles herramientas concretas para abordar estos cambios desde la práctica educativa.
Los encuentros, que combinan modalidad presencial y virtual, están a cargo de Laura Penacca, pedagoga especialista en tecnología educativa y referente nacional en políticas de inclusión digital.
La formación tiene como objetivo brindar herramientas concretas para integrar la inteligencia artificial en las prácticas pedagógicas, promover su uso crítico en el aula y fortalecer la formación permanente de las y los educadores.
La propuesta articula contenidos teóricos y actividades prácticas, y se enmarca en la política pública que impulsa la Secretaría de Educación para acercar nuevas tecnologías a las escuelas, reducir brechas digitales y preparar a estudiantes y docentes para los desafíos del presente y del futuro.
“Creemos en una formación docente que esté a la altura de los desafíos actuales. Por eso apostamos a que la inteligencia artificial forme parte de la agenda educativa, como herramienta para pensar, crear y transformar”, expresó Damián Espíndola, secretario de Educación de Pilar.
La formación en inteligencia artificial continuará durante el año con nuevas fechas y propuestas, en el marco de una agenda de capacitación docente que la Secretaría de Educación lleva adelante vinculadas al desarrollo educativo y tecnológico.
En escuelasconectadaspilar.unipe.edu.ar, los y las docentes pueden acceder de forma gratuita al curso Inteligencia Artificial en la Escuela. Allí encontrarán información y propuestas sobre la IA, el Chat GTP; una biblioteca digital y secuencias didácticas.
Para más información sobre las próximas capacitaciones, los interesados pueden ingresar en escuelasconectadaspilar.unipe.edu.ar o @educacionpilar en redes sociales.
Dejar un comentario