Viernes 04 de Abril de 2025

Día Mundial del Autismo: “Queremos una sociedad más justa, solidaria e inclusiva”

El intendente Federico Achával compartió una jornada junto a las familias que forman parte de los programas de la Dirección de Inclusión, en el Club Municipal de Manuel Alberti. Allí, además, se lanzó la iniciativa Inclusión Recreativa.


  • Viernes 04 de Abril de 2025
Día del Autismo

Cada 2 de abril el mundo entero se une para conmemorar el Día Internacional de Concienciación sobre el Autismo, fecha que fue designada por Naciones Unidas para difundir y reflexionar sobre esta condición que afecta a un elevado porcentaje de individuos a nivel global.

Desde Madres Azules, indicaron que la fecha está “destinada a difundir información acerca del trastorno del espectro autista, con el fin de mostrar que somos parte de este mundo”.

En el marco del Día Mundial del Autismo, desde la Dirección de Inclusión de Pilar se llevó adelante una actividad este jueves por la mañana destinada a todas las familias que forman parte de la comunidad, así como también se presentó una nueva edición de los talles Inclusión Recreativa.

La actividad contó con la participación del intendente Federico Achával y se desarrolló en el Club Municipal Manuel Alberti. “Queremos una sociedad más justa, solidaria e inclusiva, por eso llevamos adelante políticas como el programa de Inclusión Recreativa y el Programa Azul para acompañar a todas las familias que lo necesitan”, expresó Achával.

“Con esta iniciativa buscamos que todos tengan la posibilidad de compartir y disfrutar en entornos que los abracen, los contengan y los acompañen”, cerró el intendente.

Este programa, que se lleva adelante en todas las localidades del distrito, tiene el objetivo de brindar un espacio de contención a niños y familias TEA. Asimismo, promueve herramientas terapéuticas, lúdicas y de estímulo para el desarrollo del aprendizaje.

“Desde el municipio de Pilar se dispuso un evento donde las familias pudieron disfrutar de varías actividades junto a sus hijos, también se hizo la apertura de Inclusión Recreativa, dispositivos para acompañar a las infancias con actividad lúdicas recreativas en diferentes clubes del distrito, con charlas informativas, jornada llena de emociones y esperanzas a una sociedad más empática para todos”, expresaron desde Madres Azules tras la jornada.

Desde Inclusión, por su parte, detallaron que a través del programa Inclusión Recreativa “brindamos actividades de juego y desarrollo para chicas y chicos con discapacidad, y acompañamiento a sus familias”. “Estos espacios nos permiten seguir transformando nuestra comunidad en un lugar más inclusivo, respetuoso y empático”, cerraron.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar