Martes 06 de Mayo de 2025

Desde FV advierten que “estamos en una recesión muy grande”

Rodolfo Viegener, propietario de la compañía, realizó un repaso por los comienzos de la empresa que inició su padre y que en 1968 llegó a Villa Rosa. Además, definió la complejidad de la situación y afirmó que esperan un repunte.


  • Martes 06 de Mayo de 2025
FV recesión

Ubicada en la localidad de Villa Rosa FV es una de las empresas de grifería más importantes del país. En los últimos años, sin embargo, ha tenido que enfrentar diversas complicaciones debido a la situación económica de Argentina algo que en una reciente entrevista destacó uno de sus propietarios, Rodolfo Viegener.

Viegener, expresidente de la compañía, este lunes estuvo en una entrevista Enel podcast La Fábrica, a donde realizó un repaso de la historia de la compañía fundada por su padre en 1922, pero también criticó al presidente Javier Milei.

“La creó mi papá en 1922 como fundición de bronce. Él enfermó tempranamente, le dio la conducción a mi hermano mayor en 1944. Yo entré a trabajar en 1962 (…) tenía 23 años, estudié Ingeniería en la UBA. Me jubilé en 2005 y ahora estoy en el Consejo de Supervisión. La empresa es familiar, sigue siendo familiar. Primero mi papá, luego los 10 hermanos y ahora los descendientes. Hay alrededor de 38 socios”, relató.

Con respecto a la compra de Ferrum en 1984, contó que “fue una decisión bastante discutida” porque la empresa “requería una reconversión muy grande”: “estratégicamente fue una buena decisión, pero costó mucho trabajo. Era una empresa que nunca tuvo un dueño, había muchos kioscos adentro, eso costó mucho trabajo”.

En 1968 la compañía desembarcó en Villa Rosa y actualmente, Viegener destacó que si bien “somos una de las pocas (griferías) que todavía fabrica en el país”, la situación actual es complicada. “Estamos en una recesión muy grande. Hoy en día se trabaja con presupuesto financiero, se revén los pronósticos de ingresos todas las veces que sea necesario y ahora estamos esperando que la cosa resucite un poco”, comentó.

En ese punto, también habló de la importación de productos desde países como China. “El importado empezó a impactar a partir del año 2000 en adelante. El producto chino es barato, probablemente te cuesta la mitad. Pero, el costo de instalación es más caro que el producto en sí”, argumentó.

Asimismo, destacó que desde su compañía hay “un buen servicio postventa, arreglamos las cosas en termino de corto tiempo, y cuidamos la calidad” y señaló que “el producto chino no tiene la durabilidad ni funcionamiento que el nuestro, no tiene garantía”.

Sin embargo, destacó que entiende que la gente elija la opción desde su bolsillo “sobre todo en el producto económico”.

Viegener, de la misma forma, afirmó que hay dificultades en la importación. “En lo que es la industria local, en el producto muy competitivo si, porque no dan los costos. Entras con productos de alto diseño. Con los productos competitivos, hacemos un trading vía China con marca nuestra”, explicó.

La suspensión de empleados en Pilar

En mayo del 2024, FV dispuso la suspensión de 800 operarios de su planta pilarense. En la empresa, de unos 80 mil metros cuadrados, trabajaban unas 1.400 personas y se producían 3.500 artículos de primer nivel que luego se exportaban a 25 países.

Todo comenzó cuando la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) planteó que el ajuste del Gobierno de Javier Milei puso en riesgo el trabajo de más de 50 mil personas, por lo que el gremio acordó con las empresas del Grupo Construya (FV, Loma Negra y Aluar, entre otras) un esquema de reducción de la jornada laboral por 10 días en mayo, 9 en junio y 10 en julio del 2024, pero con la paga de un 80 por ciento del salario neto.

Entre enero y abril del año pasado los despachos de las empresas del Grupo Construya cayeron 33,1 por ciento interanual. "En abril se registró una leve mejora, pero aun los índices son bajos respecto del 2023. Frente a ese contexto, acordamos con el gremio suspensiones de parte del personal jornalizado durante algunos días de mayo, junio y julio, para no seguir incrementando el stock", explicaron fuentes de la compañía en aquella oportunidad.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar