Jueves 24 de Julio de 2025

Avanzan licitaciones para mejorar la infraestructura ferroviaria en Villa Rosa y Del Viso

Trenes Argentinos Infraestructura abrió las ofertas técnicas de dos licitaciones clave para la línea Belgrano Norte, entre las que se destaca la adquisición de nuevos aparatos de vía. La medida apunta a mejorar la seguridad y velocidad del servicio.


  • Miércoles 23 de Julio de 2025
Licitaciones tren Belgrano Norte

Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) concretó la apertura del primer sobre de dos licitaciones claves para la mejora de la línea Belgrano Norte. Entre ellas, se destaca la adquisición de 18 aparatos de vía (ADV) y repuestos, con una fuerte implicancia para las estaciones Villa Rosa y Del Viso, donde se prevé una renovación de equipamientos esenciales para la seguridad y eficiencia operativa.

Según detallaron desde ADIF, los nuevos dispositivos permitirán reemplazar aquellos que no cumplen con los estándares actuales de seguridad operacional, lo que se traducirá en una mejora directa en la velocidad de circulación y una mayor comodidad para los pasajeros. En el caso de Villa Rosa y Del Viso, históricamente relegadas en términos de infraestructura ferroviaria, esta inversión representa un paso importante para modernizar la operación cotidiana de la línea.

Tres consorcios presentaron sus ofertas para esta licitación: las firmas españolas Amurrio Ferrocarril y Equipos, Voestalpine Railway Systems JEZ y la unión transitoria de empresas Infesur – Premoldeados de Argentina. Una vez que se analicen las ofertas técnicas, se procederá a la apertura de los sobres económicos y, de no mediar contratiempos, a la adjudicación e inicio del proceso de adquisición e instalación.

Este proyecto forma parte de una iniciativa más amplia de mejoras sobre la línea, que también incluye la rehabilitación del sistema de señalamiento automático entre las estaciones Boulogne y Montes —actualmente con graves deficiencias que afectan la frecuencia y seguridad del servicio— y una tercera licitación para otros 23 aparatos de vía en estaciones como Retiro, Don Torcuato y Grand Bourg.

A pesar de que la línea Belgrano Norte es operada desde hace más de 30 años por la concesionaria privada Ferrovías, todos estos trabajos serán financiados por el Estado nacional. Esta política de inversión pública en infraestructura ferroviaria concesionada ya tiene antecedentes: entre 2017 y 2024, se reconstruyeron la totalidad de las estaciones, se crearon nuevas paradas como Ciudad Universitaria y Panamericana, y se realizaron ampliaciones significativas, como en la terminal Retiro.

En un contexto de desaceleración en el ritmo de nuevas contrataciones por parte de Trenes Argentinos, estas licitaciones aparecen como una de las pocas excepciones activas. Tal como señalan desde el sector, el Estado sigue cubriendo vacíos que los operadores privados no afrontan, ya sea para sostener la operación o para allanar el camino hacia una eventual privatización de líneas hoy bajo gestión estatal.

La renovación de aparatos de vía en Villa Rosa y Del Viso, entonces, no solo es una respuesta técnica a necesidades concretas, sino también un reflejo de las tensiones estructurales que persisten en el sistema ferroviario argentino.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar