Tras el triunfo electoral del peronismo en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof reiteró su pedido al presidente Javier Milei para mantener una reunión urgente y coordinar acciones conjuntas frente a la crisis. “Ayer le hice varios pedidos a Milei, sin reciprocidad porque no ha parado de insultarme. Le pedí que el día de hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada”, lamentó el mandatario bonaerense.
El gobernador subrayó que su intención no responde a una cuestión personal, sino a la responsabilidad institucional que le compete. “Imaginate que no es que me muero de ganas, pero tengo una responsabilidad como gobernador de la provincia más grande en términos de población, y viendo que el gobierno está en una situación grave”, señaló.
Kicillof advirtió que el Gobierno nacional debe abrir un canal de diálogo para evitar una mayor pérdida de empleo y garantizar el bienestar de los sectores más vulnerables. “Es importante porque están en juego tantas cosas tan importantes, no es joda. Necesitamos que Milei se ponga a disposición de una conversación”, insistió.
En declaraciones radiales, el mandatario bonaerense reclamó al jefe de Estado que “cambie el rumbo” de sus políticas, al considerar que “están haciendo sufrir a toda la gente”. Además, remarcó que pese al triunfo opositor en las urnas, “ahora no cambió todo, sigue gobernando Milei y necesitamos que cambie el rumbo”.
“Tiene esa responsabilidad: cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, disparó.
El gobernador también analizó la derrota electoral del oficialismo y la calificó como “la historia de un desastre anunciado”. Según Kicillof, el resultado está atravesado por escándalos que “el Gobierno no logra explicar ni eludir”, entre ellos la “criptoestafa, venta de cargos, coimas y sobreprecios en el PAMI”. En esa línea, sostuvo que se trata de un Ejecutivo “inestable y en permanente descomposición, donde el poder está concentrado”.
Kicillof reveló que, tras las elecciones, no recibió un llamado de Milei para felicitarlo, aunque sí lo hizo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Finalmente, evitó definirse sobre una posible candidatura presidencial en 2027: “Falta mucho para eso, ahora tenemos octubre. Gobernar es una tarea muy difícil con Milei de presidente”, concluyó.
Dejar un comentario