- Avanza Libertad
La concejal Solana Marchesan, presidenta del bloque La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante de Pilar, presentó formalmente un pedido para impugnar las denominaciones de otros bloques que contienen el mismo nombre. Según explicó, su decisión se basa en la defensa de la identidad original del espacio libertario. “Lo hice porque fui la primera en dar ese paso en Pilar, cuando nadie se animaba, incluso antes de que Javier Milei fuera presidente y cuando todavía era diputado nacional, sin medir fuerte en las encuestas. Aposté a este proyecto político por convicción, no por conveniencia”, señaló.
Marchesan cuestionó directamente a los bloques encabezados por los concejales Juan Pablo Casañas Onganía y Juan Martín Tito. “Ellos llegaron después, cuando el camino ya estaba allanado. Yo tomé la decisión en 2022, cuando Javier Milei recién era diputado nacional y muchos dudaban de que pudiera llegar a la Presidencia. En cambio, ellos se sumaron cuando el proyecto ya era gobierno y la marca política tenía peso. Además, algunos incluso acompañaron al kirchnerismo en votaciones dentro del Concejo o compitieron por otros partidos en elecciones recientes. Esa falta de coherencia demuestra oportunismo, no convicción”, remarcó.
Respecto a la posibilidad de un acuerdo político previo, la concejal afirmó que siempre está abierta al diálogo, pero que en esta situación era necesario poner un límite claro. “La política se construye con convicciones, no con conveniencias de último momento. Al ver que el uso indebido del nombre podía generar confusión y aprovecharse del esfuerzo que venimos sosteniendo desde 2022, consideré necesario formalizar el reclamo para proteger la identidad de nuestro espacio”, explicó.
Para Marchesan, la existencia de varios bloques con nombres parecidos “genera confusión en la ciudadanía, debilita la institucionalidad y atenta contra la transparencia que necesitamos en política”. En ese sentido, subrayó: “La gente tiene derecho a saber con precisión quiénes representan realmente al proyecto del presidente Milei en Pilar y quiénes solo se acercan por especulación. Si todos usan el mismo nombre, la marca política se vacía de contenido y pierde fuerza frente a quienes nos quieren ver divididos”.
Por último, expresó su expectativa sobre el tratamiento del tema en el Concejo Deliberante. “Espero que se resuelva con celeridad y responsabilidad, reconociendo que existe un solo bloque legítimo de La Libertad Avanza, que es el que conformé en 2022. Confío en que las autoridades del Concejo actúen en defensa de la claridad política y de la voluntad popular, evitando que se distorsione la representación. Me gustaría que el tema se resuelva en el corto plazo para que podamos concentrarnos en lo que verdaderamente importa: trabajar por Pilar y acompañar las transformaciones que impulsa el Gobierno nacional”, concluyó.
Dejar un comentario