Viernes 28 de Junio de 2024

Mañana se conoce el veredicto para el asesino de Juan Manuel García

El juicio comenzó el 3 de junio y este 25 se conocerá el dictamen en contra de Elías Aguirre, acusado de asesinar al kiosquero el pasado 28 de febrero del 2021 en medio de un robo. La familia de “El Gallego”, espera que haya condena a perpetua.


  • Lunes 24 de Junio de 2024
Juicio asesino kiosquero Villa Rosa

Este martes, tres años y casi cuatro meses después, la familia de Juan Manuel García oirá el veredicto contra el asesino y la esperanza de todos aquellos que conocieron a “El Gallego” es que la condena sea ejemplar.

En el banco de los acusados está Elías Alejandro Aguirre, responsable de haber asesinado de un disparo en el abdomen al kiosquero en la noche del 28 de febrero del 2021. Cabe recordar que García se encontraba en su kiosco “Al toque Roque” (en Ruta 25 y Moreno) de Villa Rosa haciendo horas extras para poder costearle el cumpleaños de 15 a su hija cuando Aguirre llegó para asaltarlo y, en el proceso, le quitó la vida.

Aguirre está acusado de “homicidio agravado criminis causa, robo calificado por el uso de arma de fuego y portación ilegal de arma de guerra”, delitos por los que podría ser condenado a la pena de prisión perpetua. El juicio, primero programado para noviembre del 2023, fue pospuesto y se llevó adelante la semana del 3 de junio, con la sentencia lista para ser leída este martes 25 de junio.

“Justicia. Mañana es el día. Perpetua para el asesino y el descanso para El Gallego”, dijo Rosalía Herrera. 

Cabe recordar que Aguirre está preso con preventiva desde marzo del 2021 y que, para diciembre de ese mismo año, la causa fue elevada a juicio por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Pilar, a cargo de Raúl Casal.

Las pruebas claves del caso son los videos de las cámaras de seguridad del propio local que registraron todo el hecho y donde se pudo ver al asesino ingresar con barbijo y una gorra de Boca Juniors que quedó tirada en la escena.

La difusión de algunos fotogramas de ese sospechoso en diversos medios fue el puntapié para que a través de la línea 911, de un mensaje de WhatsApp anónimo que le llegó al dueño del comercio y de otro llamado recibido en la comisaría Sexta de Pilar, distintas personas que se comunicaron de manera anónima, identificaran a Aguirre como el presunto autor del hecho.

Aguirre fue detenido como sospechoso a seis días del crimen, en la casa de un familiar en el barrio Ejército de Los Andes de Ciudadela, más conocido como “Fuerte Apache”, en el partido de Tres de Febrero.

En cuanto a las imágenes de las cámaras de seguridad, principal prueba contra Aguirre, se supo que en el peritaje se observaron los tatuajes, que permitieron identificarlo: uno con el signo pesos “$”, un trébol de cuatro hojas y la frase “voy por el sueño de muchos”, en el brazo derecho; otro de una rosa en el antebrazo izquierdo y otro con el nombre “Elías” en el lado derecho del cuello. También hace mención a la similitud de anillos, reloj y pulseras con las que quedó filmado el asesino.

Además, se observó, gracias al pelo semi rapado, que el homicida tiene cicatrices en las mismas partes del cuero cabelludo que Aguirre, a ambos lados de su cabeza, e incluso idéntica arruga o pliegue en la nuca.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar