Viernes 25 de Julio de 2025

Incendio en Del Viso: tres personas asistidad por inhalación de monóxido

Ocurrió en una casa de material ubicada al 1500 de la calle Alejandro Korn. El fuego afectó una de las habitaciones y generó daños parciales. Tres personas fueron asistidas por inhalación de humo.


  • Jueves 24 de Julio de 2025
Incendio Del Viso monóxido

Un incendio en una vivienda de Del Viso movilizó a tres dotaciones de los Bomberos Voluntarios, que lograron controlar el foco ígneo y evitar que se propagara a otras zonas del inmueble. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en la calle Alejandro Korn al 1500 y dejó como saldo daños materiales parciales y tres personas asistidas por personal del SAME debido a la inhalación de monóxido de carbono.

El titular del cuartel de Bomberos de Del Viso, Néstor Lugea, explicó que el incendio fue inicialmente atacado por vecinos del lugar, que intentaron sofocar las llamas por sus propios medios. Sin embargo, al llegar al sitio, los bomberos encontraron una de las habitaciones cerrada y con signos de combustión incompleta. “Era una casa con tres habitaciones. Una estaba cerrada y el fuego seguía activo dentro. Cuando lograron ingresar, ya estaba generalizado”, detalló.

Ante esa situación, se desplegaron tres dotaciones para contener el avance del fuego, en medio de dificultades por la falta de recursos hídricos. Pese a ello, el trabajo coordinado permitió evitar consecuencias mayores. “Nada que lamentar más allá de las pérdidas materiales”, señaló Lugea.

En la vivienda se encontraban los moradores, quienes no resultaron con lesiones de gravedad, aunque fueron atendidos por el SAME por una leve inhalación de humo. “No hubo necesidad de rescatar pertenencias ni había mascotas en el interior”, aclaró el jefe del cuartel.

Lugea explicó que la vivienda era de material y no presentaba condiciones de precariedad estructural, aunque sí sufrió el impacto del hollín, el humo y otros daños internos. En estos casos, según indicó, Bomberos emite un certificado que permite a los damnificados gestionar ayuda social a través del Municipio, que puede colaborar con materiales básicos para la reparación del hogar.

Consultado sobre la situación actual en la localidad respecto a incendios, Lugea remarcó que si bien se redujo la cantidad de focos respecto al período de sequía, continúan registrándose entre cinco y seis incendios de ramas por semana, producto de la quema ilegal de restos de poda. Además, alertó sobre un incremento de incendios de cables y transformadores. “Con el frío, muchas personas conectadas irregularmente a la red sobrecargan las instalaciones usando estufas que consumen mucho. Eso genera cortocircuitos e incendios, sobre todo en zonas como el barrio Pinazo o Los Tilos”, cerró.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar