La competencia de La Voz Argentina atraviesa una de sus instancias más decisivas y cada presentación en el escenario adquiere un valor determinante. Durante los Playoffs, los entrenadores tienen la responsabilidad de definir quiénes avanzan de manera directa en el certamen y quiénes deberán poner su destino en manos de los espectadores. En esta etapa, cada elección significa tanto la celebración de algunos como la incertidumbre de otros.
En el caso del equipo de Lali Espósito, la reconocida artista pop debió optar entre 11 participantes. Ya había salvado previamente a Valentino Rossi, asegurándole un lugar en la próxima ronda. El resto se presentó en vivo, desplegando todo su potencial en busca de uno de los cuatro lugares restantes disponibles en el pase directo. Por último, Lali se inclinó por cinco voces que para ella estaban mejor preparadas para enfrentar lo que viene. Sin embargo, entre los seleccionados no estuvo Lucas Rivadeneira, joven cantante oriundo de Del Viso.
El intérprete local había elegido una canción emblemática para su performance: “Ain’t no mountain high enough”, un clásico del soul que llevaron a cabo Marvin Gaye y Tammi Terrell en los años 60. En su versión, cargada de energía, Lucas supo mostrar tanto potencia vocal como conexión emocional con el público. Los comentarios en redes sociales y el clima en el estudio reflejaron el reconocimiento a su actuación, que fue valorada por su autenticidad y la entrega que transmitió sobre el escenario.
A pesar de los elogios, la decisión final quedó en manos de la entrenadora. Lali reconoció el talento de cada uno de los que pasaron por el escenario, pero se vio obligada a dejar afuera a seis de ellos, entre los que estuvo Lucas. Esa resolución lo llevó directamente a la instancia de votación abierta, donde la audiencia tiene la última palabra.
El sistema es claro: de los seis concursantes que no fueron elegidos, sólo tres podrán continuar en el certamen. La definición dependerá del apoyo que reciban del público a través de las vías oficiales de votación. En este sentido, los televidentes podrán acompañar a su favorito ingresando a la página oficial lavozarg.ar o enviando un mensaje de texto con la palabra VOZ al 9009, eligiendo al participante al que desean respaldar. Cabe destacar que cada voto tiene un costo de 3 mil pesos.
Este mecanismo convierte a la audiencia en protagonista. En un show donde las emociones se viven en cada gala, los fanáticos de Lucas tienen ahora la oportunidad de hacer sentir su apoyo y marcar la diferencia para que el cantante pilarense pueda avanzar. La expectativa es grande, ya que se trata de una instancia que no solo mide talento vocal, sino también el vínculo de los artistas con el público.
La tensión se mantendrá hasta el anuncio de los resultados. Cuando se conozcan los nombres de los tres más votados, el futuro de Lucas quedará definido. Si logra avanzar, tendrá la posibilidad de seguir mostrando su estilo y su identidad musical en un escenario que le abre puertas a miles de personas. En cambio, si no consigue el respaldo suficiente, su paso por La Voz Argentina llegará a su fin.
Dejar un comentario