![]()
El binomio pilarense forma parte por 12º vez de esta carrera en la que recorren cerca de 3.000 kilómetros de competencia más los 1600 de enlace desde Pilar hasta el efectivo punto de largada en el aeropuerto de Carrasco.
En la jornada del viernes se llevó a cabo exitosamente la revisión técnica del auto junto con los trámites administrativos correspondientes para participar de la carrera. Durante la mañana del sábado y domingo se acudió a visitar la venta de repuestos del desguace de autos antiguos, los cuales solo existen en la vecina República Oriental del Uruguay. En la feria de antigüedades de Tristán Narvaja (una de las más grandes de América Latina) se adquirieron tesoros del ayer y repuestos o accesorios de autos antiguos. Lo que significa un combo ideal para este tipo de travesía.
El domingo se largó la competencia simbólicamente realizando un city tour para luego al día siguiente a partir de las 8 salir desde Carrasco hacia La Paloma, donde finalizó la primera etapa. El lunes 26, primer día de la competencia, largaron los casi 150 binomios inscriptos en la competencia clásica 19 Capitales Gran Premio del Uruguay 2018. En la rampa de arribos del Aeropuerto de Carrasco se ubicaron los participantes y a partir de las 8 fueron saliendo uno por uno bandera de por medio. El binomio pilarense integrado por Gustavo Urroz y Virginia Gil partió hacia departamentos uruguayos intermedios entre Montevideo y Rocha con bellísimos paisajes, seguridad vial, limpieza absoluta, poquísimos vehículos y presencia de autoridades policiales en su justa medida durante un día fresco y ventoso, que otorgaron la posibilidad a los diferentes autos y tripulaciones para que pudieran disfrutar del evento.
En la etapa no se divisó ningún accidente, lo único que se alcanzó a ver fueron desperfectos en algunas máquinas: como roturas de parabrisas (templados) rulemanes de palier, pérdidas de aceite por caños de lubricación rotos debido al ripio y a las piedras, además de sobrecalentamientos. El Ford 46 conducido por el ingeniero Gustavo Urroz y su copiloto Virginia Gil finalizó sin ningún tipo de dificultad, como si recién hubiese salido del taller en Pilar.
El gran trabajo de navegación llevado a cabo por Virginia Gil, quién no tuvo ninguna equivocación en el trayecto, esto sumado al gran trabajo en la conducción realizado por Gustavo Urroz hicieron posible que la dupla local, si bien no realizó un desempeño excelente, haya podido lograr un buen tiempo de 8 horas, 43 minutos y 36 segundos durante esta etapa, culminando en el puesto 89 de la general y en el 12 de su categoría TC.
"Llegar ya es ganar" dice un antiguo proverbio empleado por los regularistas que habitualmente hacen travesías de este tipo, pero obviamente que si logran llevarse a sus pagos algún trofeo mucho mejor.
Dejar un comentario