![]()
Desde la entidad rechazaron el cierre de calles y mostraron preocupación por la posible caída en las ventas. Además, se mostraron en contra de la feria de artesanos en la plaza central.
Los dueños y empleados de comercios ubicados en Pilar Centro hicieron saber su malestar por los continuos cortes en la zona y cuestionaron también la presencia de gazebos por la feria de artesanos ubicada en la plaza 12 de octubre. El descontento general por esta problemática fue transmitido por la Sociedad de Comerciantes, Industriales, Propietarios y Afines de Pilar (SCIPA) en las últimas horas mediante un comunicado, en el que se pidió “que se respeten las normativas” para que los trabajadores no sean damnificados. Según informaron, le harán llegar todas las inquietudes al intendente Nicolás Ducoté en los próximos días.
En el escrito, desde la entidad que preside Santiago Piermarini aseguraron que "se ha intensificado el corte en el centro comercial de Pilar". Y que estos cierres permanentes -sobre todo de las calles Rivadavia, Hipólito Yrigoyen y Lorenzo López, las más perjudicadas- "preocupan mucho" a los comerciantes de la zona ante la proximidad de las fiestas de Navidad y fin de año, una fecha clave para el ingreso económico de esos negocios.
La situación se agravó durante los últimos días, cuando la imposibilidad del paso se hizo habitual y generó no solo un marcado caos vehicular sino también una merma en el tránsito de potenciales clientes por los comercios. Primero, con la maratónica sesión en el HCD el pasado jueves 7 de diciembre por un importante vallado cubría la entrada del Municipio para impedir el paso de ambientalistas que llegaban a presenciar la sesión.
La misma imagen tuvo lugar ocho días atrás, cuando se concretó la asunción de los ediles que cumplirán su mandato durante los próximos cuatro años. Pero esa no fue la última ocasión, ya que también hubo interrupciones por la última edición del programa de Ferias Urbanas. Sobre la feria cuestionaron que, mientras a los comercios "legalmente habilitados" se les exige “todas las normas de seguridad e higiene, como certificado de Bomberos, normas de facturación", en la plaza haya "ofertas de servicios de gastronomía” y productos no artesanales.
“Esperamos que los funcionarios que autorizaron estos gazebos cambien de actitud y respeten las leyes en vigencia”, concluyeron.
Dejar un comentario