![]()
El vicepresidente de la entidad que nuclea a los comerciantes de la ciudad dejó expuesto su asombro por la repentina sesión extraordinaria. La última reunión con el Ejecutivo fue a fines de diciembre.
El tratamiento del nuevo Código de Planeamiento Urbano, aprobado durante la jornada del jueves en medio de una acalorada sesión extraordinaria del HCD, sigue generando repercusiones y algunas caras de asombro. Desde la Sociedad de Comerciantes, Industriales, Propietarios y Afines de Pilar (SCIPA) mostraron su incredulidad ante la primera sanción que el Ejecutivo logró concretar por medio del voto de los concejales y, tras haberse reunido anoche la Comisión Directiva, sus integrantes decidieron no brindar declaraciones contundentes.
“Desde la Cámara de Comercio estábamos evaluando el tema, por lo que la aprobación nos tomó por sorpresa, ya que estábamos estudiando los diferentes puntos. En 2017 tuvimos varias charlas con diferentes especialistas en el tema y este año habíamos empezado a trabajar en el mismo sentido, pero realmente aún no habíamos podido arribar a conclusiones claras que se puedan exponer”, expresó el vicepresidente Daniel Castro en diálogo con Diario Resumen.
El directivo indicó que, si bien habían sido invitados a participar de la exposición realizada en el Centro Cultural Federal algunos días atrás, la última reunión con el Ejecutivo fue a fines de diciembre. En ese momento, fue el Subsecretario de Planeamiento Urbano Juan Pablo Caputo quien se acercó a la sede ubicada sobre Pedro Lagrave para brindar información y asesoramiento sobre la iniciativa, en un encuentro que –según admitió- “fue para estar al tanto” y no para expresar opiniones.
De todas maneras, y en vistas de que lo que se alcanzó es apenas la aprobación local para que el proyecto fuera enviado hacia el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y vuelva posteriormente al HCD para su sanción final, avisó que seguirán “mirándolo y evaluándolo”. Así, consideró que podrán tener una postura más firme y decisiva “en un lapso de 30 o 40 días” sobre el tema y sostuvo que emitir cualquier expresión a tan poco de haberse aprobado el Código significaría “hablar por hablar”.
Por eso, respecto a la postura de distintos ediles de la oposición sobre eventuales beneficios para los comercios ubicados sobre Panamericana por sobre aquellos del centro, prefirió no pronunciarse demasiado. “Puede ser que los comerciantes tengan ese punto de vista y es válido, pero aquellos propietarios que tengan dudas acerca del tema, pueden acercarse a la Cámara y allí los vamos a recibir para evacuar las dudas que tengan”, concluyó.
Dejar un comentario