Viernes 22 de Agosto de 2025

SCIPA celebró su 79° aniversario con un balance de gestión y nuevos desafíos

La Cámara de Comerciantes celebró su 79° aniversario con un balance de gestión que incluyó reclamos por servicios públicos, acceso al crédito y transporte, reafirmando su compromiso de “caminar la calle” y acompañar a comerciantes, PyMEs e industriales.


  • Viernes 22 de Agosto de 2025
SCIPA aniversario

La Sociedad de Comerciantes, Industriales, Propietarios y Afines (SCIPA) conmemoró su 79° aniversario con un repaso de las acciones emprendidas en los últimos meses y con la mirada puesta en los desafíos que enfrenta el sector comercial e industrial de Pilar. A cinco meses de iniciada una nueva etapa en la conducción de la entidad, la Comisión Directiva compartió un balance de gestión que, según remarcaron, combina aciertos y errores, pero que refleja una premisa clara: estar cerca de los comerciantes, emprendedores, PyMEs y profesionales a quienes representan.

Desde su fundación, SCIPA se consolidó como una voz activa en defensa del sector productivo local, y este nuevo aniversario encontró a la institución en un proceso de renovación, con un estilo de gestión que busca dejar atrás lo estático y priorizar la empatía, el diálogo y la presencia en la calle.

Uno de los primeros temas que abordó la nueva conducción fue la deficiencia en los servicios de agua corriente, gas y electricidad. Desde SCIPA explicaron que las gestiones no se realizaron bajo la lógica de una mera queja, sino con una actitud proactiva, poniéndose a disposición de las empresas prestadoras y de las autoridades para encontrar soluciones conjuntas. “Prontamente apreciarán que esta iniciativa dará sus frutos”, expresaron con optimismo desde la entidad, convencidos de que el trabajo mancomunado es el camino para mejorar la infraestructura de servicios en Pilar.

Otro de los puntos centrales de la agenda de SCIPA es la crítica situación del acceso al crédito. La Comisión Directiva destacó la enorme brecha existente entre la inflación —que en los últimos meses se ubica en un dígito mensual— y las tasas de interés que aplican los bancos, que alcanzan tres dígitos anuales. En este escenario, remarcaron, obtener un crédito se torna prácticamente imposible para cualquier comerciante o emprendedor.

La institución elevó el reclamo a las autoridades competentes, subrayando la necesidad de políticas crediticias más razonables que permitan a las PyMEs acceder a financiamiento sin quedar atrapadas en condiciones impagables.

Transporte y conectividad

SCIPA también puso en agenda la problemática del transporte público, tanto en lo que refiere a las líneas zonales como a los colectivos que conectan Pilar con la Ciudad de Buenos Aires. La falta de frecuencia y la calidad deficiente del servicio impactan directamente en la actividad comercial y en la dinámica de los servicios locales.

La cuestión ya fue elevada al Secretario de Transporte de la Nación para su evaluación, en el marco de una estrategia que busca visibilizar los problemas estructurales que afectan al distrito y que repercuten en el desarrollo económico.

El repaso de la entidad sobre estos primeros meses no fue presentado como un éxito rotundo ni como un fracaso, sino como una muestra de una forma distinta de trabajo: “caminar la calle” y no quedarse únicamente detrás de un escritorio. “La dinámica y la innovación es lo que hoy solicita nuestro representado. Lo estático es parte de una política institucional vieja y acabada”, expresaron.

En ese sentido, SCIPA enfatizó que la empatía, el acompañamiento y el diálogo son pilares de esta etapa, y que las gestiones iniciadas tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos de Pilar.

En el marco de su 79° aniversario, la entidad reafirmó su compromiso con los comerciantes, industriales y profesionales del distrito. “Nuestro mayor anhelo es que mañana, cuando nuestro ciclo culmine, podamos seguir ‘pateando la calle’, mirando de frente a cada uno de nuestros representados y recordando lo positivo como lo negativo de la gestión. Lo que sí estamos seguros es que nunca recibiremos un reproche por habernos mantenido callados ante un problema que atañe a los pilarenses”, expresaron.

“Que este aniversario sea un punto de partida para redoblar esfuerzos y seguir construyendo una sociedad de Pilar más próspera, justa y con oportunidades para todos”, concluyeron desde la entidad.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar