Desde hace varios años los pilarenses sufren el verano por culpa del mal manejo por parte de AySA. A raíz de esto, SCIPA se anticipó a estos problemas en el suministro de agua potable y tomó la iniciativa de entrar en comunicación directa con Agua y Saneamientos Argentinos S.A (AySA), responsable del servicio de agua corriente en la zona.
La gestión se inició tras el envío de una nota al presidente del Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS), Walter Méndez. A partir de ese contacto, representantes jerárquicos de AySA se comunicaron con la cámara para abordar la situación que afecta a vecinos, industrias y comercios pilarenses.
El presidente de Scipa, Alfredo Ventura, junto al secretario Mauro Moris, mantuvieron una conversación con las autoridades de la empresa, donde transmitieron la preocupación del sector por la baja presión de agua, una problemática que se intensifica con las altas temperaturas y que impacta de manera directa en la actividad económica y en la vida cotidiana de la comunidad.
Durante el intercambio, AySA facilitó a la entidad un plano donde se detallan las zonas más sensibles del distrito, entre ellas el centro de Pilar, que suele ser una de las áreas más afectadas. Desde la cámara destacaron la importancia de este acercamiento, ya que constituye un hecho inédito en la relación institucional con las autoridades del servicio y con el propio ente regulador.
El diálogo permitió establecer un canal de comunicación permanente y sentó las bases para una próxima reunión presencial entre Scipa, el presidente del ERAS y representantes de AySA. Desde la entidad comercial consideraron que este paso es clave para contar con interlocutores directos en caso de que se repitan episodios de baja presión o cortes durante el verano, lo que facilitaría una respuesta más rápida ante eventuales reclamos.
Además, valoraron la buena predisposición mostrada por la empresa prestadora, que manifestó su voluntad de mantener un contacto fluido con el sector. Para Scipa, este avance refuerza el compromiso de seguir gestionando mejoras que contribuyan al bienestar de la comunidad y al desarrollo del comercio local.
De esta manera, la entidad pilarense busca anticiparse a los problemas estructurales de cada temporada estival, generando instancias de diálogo que permitan planificar acciones preventivas y garantizar un mejor servicio para todos los vecinos.
Dejar un comentario