![]()
Desde la Comuna brindaron una serie de recomendaciones luego de la aparición de 90 casos en Córdoba y dos en Quilmes.
En la jornada de hoy, se llevó a cabo una conferencia de prensa, a cargo del área de Salud municipal para dar a conocer distintos mecanismos que se han activado desde la Comuna para prevenir la aparición del dengue en nuestro distrito.
“En esta época del año uno tiende a relajarse y a pensar que el dengue ya pasó porque ya pasó el verano, y sin embargo todavía estamos con algunos coletazos en todo el país”, advirtió el titular de la secretaría de Salud, Pablo Atchabahian. Es que recientemente se registraron más de 90 casos en Córdoba y dos en Quilmes.
“El mosquito existe, lo que no estaba en la zona es el mosquito infectado, que es lo que ya apareció en Quilmes”, aclaró Laura Bialorus, coordinadora de Medicina Preventiva, quien hizo hincapié en incrementar el trabajo por el cambio climático y las inundaciones, que favorecen al aedes aegypti, mosquito transmisor de la enfermedad.
Por su parte, el subsecretario de Salud, Gustavo Niotti, explicó que “es una enfermedad viral transmitida por el aedes aegypti, y como tal hay que tener en cuenta (como posibles síntomas) fiebre alta, decaimiento general, y también se pueden presentar manchas en la piel”.
Ante estos síntomas, la persona debe concurrir con urgencia a un centro de salud para que le realicen los análisis correspondientes, y solo debe tomar paracetamol para bajar la fiebre.
Por su parte, el secretario de Salud Ambiental, Jorge del Río, destacó que semanalmente se controla mediante trampas que los mosquitos no estén infectados, y de este modo se conviertan en transmisores del dengue. “Hasta ahora no ha dado positivo”, consignó.
En Pilar hubo un caso de dengue, pero cabe destacar que la persona no se contagió aquí sino en Chaco, y luego se atendió en la Clínica Fátima, hace ya varios años.
Como recomendaciones, señalaron dar vuelta reservorios de agua, cambiar el agua de las mascotas y floreros, usar repelente y fumigar. Cabe destacar que el mosquito se reproduce en agua limpia, no estancada, y es el único transmisor, no pudiéndose contagiar entre personas.
Dejar un comentario