La Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, que depende del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, estuvo en Pilar durante la jornada del pasado miércoles con el objetivo de “conocer los resultados de dos proyectos que usaron tecnología basada en partículas minerales”, según detallaron.
Ambos proyectos, se indicó, fueron desarrollados por la Universidad Nacional de San Martín y seleccionados por el Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA).
El Fondo fue creado para fortalecer al sistema científico-tecnológico de la Provincia a partir de aportes no reembolsables para la ejecución de proyectos que atiendan desafíos planteados por organizaciones productivas y sociales, organismos públicos provinciales, municipios, cooperativas y MiPyMEs, que potencien el desarrollo del tejido social y productivo del territorio bonaerense.
La visita inició en la empresa Tort Valls, ubicada en el Parque Industrial de Pilar, cuya iniciativa contempla “la producción de partículas que optimizan la absorción de minerales como fósforo, calcio, zinc y selenio en la alimentación animal, logrando reducir desperdicios y sumar valor al sector agroindustrial”, expresaron desde la Subsecretaría de Ciencia.
Luego visitaron la compañía Elipse que “elaboró films con inserción de partículas de cobre y zinc para su aplicación en envases de alimentos. Así se genera un efecto barrera de activos nocivos, otorgándole mayor vida útil a los comestibles”, ampliaron.
“Más FITBA en la Provincia es más ciencia, tecnología e innovación”, concluyeron.
Dejar un comentario