Lunes 28 de Julio de 2025

Presentaron el Premio BioVet “Arnaldo Colusi” 2025 para impulsar la innovación en sanidad animal

La Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Provincia y Bedson lanzaron la iniciativa que busca financiar con 15.000 dólares proyectos innovadores en biotecnología aplicada a la sanidad animal. El premio está dirigido a estudiantes, graduados e investigadores de universidades bonaerenses.


  • Lunes 28 de Julio de 2025
Premio Arnaldo Colusi

La Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Provincia de Buenos Aires y la empresa pilarense Bedson S.A., líder global en salud animal, firmaron un convenio marco de colaboración y presentaron oficialmente la convocatoria al Premio BioVet “Arnaldo Colusi” 2025, una iniciativa destinada a fomentar proyectos innovadores en biotecnología aplicada a la sanidad animal.

El acto de lanzamiento se llevó a cabo en la Casa de la Provincia de Buenos Aires en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y estuvo encabezado por el presidente de la CIC, Dr. Roberto Salvarezza, y la presidenta de Bedson S.A., Alicia Romero de Colusi. El evento contó además con la participación de autoridades provinciales, representantes del sector científico y empresarial, quienes respaldaron la propuesta en un auditorio colmado.

El premio está dotado con 15.000 dólares y busca financiar proyectos que desarrollen productos veterinarios a base de extractos vegetales o principios activos naturales, con potencial como antibióticos, inmunoestimulantes o antitérmicos. Está dirigido a estudiantes, graduados e investigadores de las áreas de Ciencias Veterinarias y Agronómicas de universidades de la provincia de Buenos Aires, con el propósito de vincular el mundo académico con el sector productivo.

La iniciativa rinde homenaje al Dr. Arnaldo Colusi, fundador de Bedson y figura destacada a nivel internacional por su aporte a la investigación en sanidad animal. “Este premio es una forma de celebrar el legado de Arnaldo y la potencia de una idea: que cuando la ciencia, la empresa y el Estado se unen con propósito, las buenas cosas, de verdad, suceden”, afirmó Alicia Romero de Colusi.

La CIC será responsable de la difusión, evaluación y seguimiento de los proyectos, tarea que se llevará adelante mediante una Comisión Ad Hoc de especialistas, mientras que Bedson aportará financiamiento y asesoramiento técnico, a cargo de su director técnico, Roberto Harkes. Asimismo, el IRAM actuará como veedor externo, asegurando la transparencia en la selección de los ganadores.

Durante el acto también tomaron la palabra Marcela Cortiellas, directora de relaciones con las empresas del cuerpo de asesores del gobernador, y Eugenio Colusi, vicepresidente de Bedson. La ceremonia reunió a representantes de CAPROVE, CAPIA, CONICET, Pacto Global Argentina (ONU), INTA, SENASA, la Red Alimentaria, Motivar, universidades bonaerenses y funcionarios provinciales, reflejando el amplio interés multisectorial en la propuesta.

El convenio tendrá una vigencia de dos años, con la intención de consolidar alianzas estratégicas para impulsar soluciones sostenibles y de alto impacto en la sanidad animal de la provincia de Buenos Aires.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar