El distrito se sumó a la ampliación de la campaña provincial de vacunación contra el dengue, que desde este mes abarca a todas las personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. La aplicación de la dosis es pública, gratuita y no requiere orden médica. Para acceder al turno, los vecinos deben registrarse en la web www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud/, donde recibirán por correo electrónico la confirmación con día, horario y lugar asignado.
Hasta el momento, la estrategia se había concentrado en personas que ya habían atravesado un cuadro de dengue, priorizando la inmunización de quienes presentaban mayor riesgo de reinfección. Sin embargo, con la compra de 500 mil dosis, el Gobierno bonaerense puso en marcha una nueva etapa que busca alcanzar a la totalidad de la población en esa franja etaria dentro de los 135 municipios de la Provincia.
En esta fase, el Ministerio de Salud de la Provincia enviará además 22.100 turnos a quienes se habían registrado con anterioridad pero no fueron convocados en la primera etapa por estar fuera del grupo objetivo. La vacunación se llevará a cabo en los vacunatorios municipales habilitados, cuyos listados están disponibles en la web oficial.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. No se contagia de persona a persona, pero sus síntomas —fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y articulares, erupciones cutáneas, náuseas y malestar general— pueden confundirse con otras infecciones. Ante la aparición de estos signos, las autoridades recomiendan no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano.
Además de la vacunación, la campaña se complementa con medidas de prevención domiciliarias como eliminar el agua acumulada en recipientes, limpiar y cepillar bebederos de animales, renovar el agua de floreros, tapar tanques y aljibes, mantener patios y jardines libres de malezas y revisar canaletas y desagües. El compromiso comunitario, remarcan, es clave para reducir la proliferación del mosquito transmisor y evitar futuros brotes durante los meses de calor.
Con esta ampliación, Pilar y el resto de los municipios bonaerenses refuerzan la estrategia integral de prevención contra el dengue, avanzando hacia una mayor cobertura y equidad sanitaria.
Dejar un comentario