Viernes 25 de Julio de 2025

Persisten los problemas con el suministro de agua corriente y crece la preocupación vecinal

Vecinos de Pilar continúan enfrentando serios problemas, que incluyen baja presión, cortes y agua turbia. Ante la falta de respuestas sostenidas por parte de AySA, la Defensoría del Pueblo del distrito convocó a los afectados a presentar sus reclamos.


  • Jueves 24 de Julio de 2025
Problemas agua corriente

Vecinos de distintas localidades de Pilar continúan enfrentando problemas con el suministro de agua corriente provisto por la empresa AySA, en una situación que ya dejó de ser exclusiva del verano para extenderse a lo largo de todo el año. En barrios como San Alejo, la preocupación aumentó en los últimos días debido a que el agua que sale de las canillas presenta un color marrón, generando dudas sobre su potabilidad y poniendo en alerta a la comunidad.

Frente a esta problemática, la Defensoría del Pueblo del Pilar convocó a los vecinos afectados a presentar sus denuncias, con el objetivo de canalizar los reclamos ante AySA y el Ente Regulador del Agua. El organismo recordó que las oficinas comerciales de AySA en el distrito fueron cerradas de manera unilateral en 2024, lo que dificulta aún más el contacto con la empresa.

Los reclamos pueden ser enviados al WhatsApp 11-3703-1094, incluyendo el número de usuario de AySA, o bien presentados personalmente en las oficinas de la Defensoría, ubicadas en Estanislao López e Ituzaingó, Edificio Pilar Point, local 102.

En junio pasado, el Defensor del Pueblo, Adrián Maciel, ya había presentado una actuación formal ante AySA para que se brindaran precisiones sobre las causas de las deficiencias en el suministro de agua en barrios como Tropiano, Villa Morra, Villa Buide y Pilar Centro, así como sobre las acciones previstas para normalizar el servicio.

La respuesta de la empresa llegó el 14 de julio: AySA atribuyó los problemas a la baja tensión en los pozos de bombeo, responsabilidad de Edenor. Como medida paliativa, informaron que colocaron un generador en el pozo de Ituzaingó entre Tucumán y Estanislao López durante los picos de consumo, y una bomba de reemplazo en el pozo de la calle Bergantín Congreso y O’Higgins.

Sin embargo, los inconvenientes continúan. Además de la escasa presión y los cortes, se suman reportes sobre la dudosa calidad del agua. En algunos casos, los reclamos recibidos por la empresa no han dado respuestas sostenidas.

Un vecino del centro de Pilar relató a Resumen que, tras realizar un reclamo vía WhatsApp, un técnico se presentó al día siguiente, dejó una constancia de intervención y aseguró haber solucionado el problema. Pero esa misma noche, la presión volvió a caer, evidenciando la falta de soluciones definitivas.

La situación afecta a miles de pilarenses que, pese a cumplir con el pago del servicio, se enfrentan día a día con un suministro deficiente, irregular y en muchos casos, potencialmente riesgoso para la salud.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar