Sábado 19 de Abril de 2025

Marco Circosta, el pilarense que apuesta fuerte a la genética ovina en Argentina

Marco Circosta lidera la cabaña Don Antonio, especializada en Hampshire Down, la raza ovina británica de carne por excelencia. Participó del histórico Curso Internacional de Jurados en la Rural y trabaja para posicionar a la Argentina como referente mundial.


  • Viernes 18 de Abril de 2025
Marco Circosta

Marco Circosta desde hace cinco años se dedica con pasión a la cría y mejoramiento genético de ovejas Hampshire Down, una raza carnicera de origen británico conocida por sus características “caras negras”: patas, hocico y orejas oscuras y sin lana. Desde su cabaña Don Antonio, ubicada sobre la Ruta 28, impulsa un trabajo meticuloso centrado en genética, sanidad y manejo, pilares fundamentales de su proyecto.

Entre el 11 y el 14 de abril, el joven productor participó activamente del Curso Internacional de Jurados Hampshire Down que se realizó por primera vez fuera de Europa, nada menos que en la Sociedad Rural de Palermo. El evento, organizado por la Asociación Argentina de Criadores de la raza, fue un hito para el sector y contó con la presencia del británico Adrian Rundle, uno de los jurados más reconocidos a nivel mundial.

“La genética argentina es excelente. Tenemos animales muy buenos, con un biotipo definido y carnicero. Incluso criadores de Paraguay, Brasil, Colombia y Uruguay ya están viniendo a comprar nuestros ejemplares”, destacó Circosta, quien además forma parte de la comisión directiva de la asociación como revisor de cuentas.

El curso, que también sirvió como antesala del Congreso Mundial Hampshire Down que se realizará en Palermo en 2026, dejó en claro que el país tiene el potencial para liderar en genética ovina. Para Circosta, la clave está en la genética, el manejo y la sanidad. “Todo tiene que ir de la mano para que funcione”, aseguró en charla con Resumen.

Criador desde hace apenas cinco años, recuerda que todo comenzó en el campo familiar. “Empecé bajando una majada general y me fui metiendo cada vez más. La administración de recursos y los costos me obligaron a mejorar. Hoy, con una superficie chica, apuesto únicamente a la genética”, explicó.

Respecto al mercado de carne, remarcó el potencial de la raza para la producción de corderos pesados. “La Hampshire convierte muy bien el pasto en carne en poco tiempo. Rinde en carcasa alrededor del 55 por ciento, lo que permite ofrecer cortes y competir como una opción más de carne roja en el mercado interno”, detalló.

Con mirada técnica, compromiso y una vocación genuina por el campo, Circosta se está convirtiendo en una de las voces jóvenes que impulsan la actividad ovina en Pilar, con proyección internacional y los pies bien plantados.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar