La Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pilar celebró sus 25 años de trayectoria con un encuentro que reunió a autoridades municipales, socios fundadores, empresarios, representantes del sector educativo y otros actores clave del entramado económico local. La cita tuvo lugar en el Club House de Pilar del Lago, en un ambiente distendido pero cargado de sentido institucional.
El evento fue escenario para rendir homenaje a Marta Yezerski, quien asumió la presidencia en los comienzos de la cámara y fue una figura central en su consolidación. Reconocida como una de las impulsoras del espacio, Yezerski recibió una distinción por su compromiso y visión, elementos que, según destacaron los actuales referentes, siguen marcando el rumbo de la entidad.
“Las cámaras llevan el ADN de quienes las crean, y nuestra cámara tiene el tuyo. Todos somos un poco Marta”, expresó el tesorero Leonardo Barrera, al momento de entregar el reconocimiento. Barrera es titular de B&B Consultores de Seguros y también fue el encargado de presentar un balance institucional que repasó los logros alcanzados en este cuarto de siglo.
Entre los puntos destacados se mencionaron los convenios celebrados con instituciones y organismos, así como los beneficios vigentes para los asociados: desde espacios gratuitos de coworking hasta descuentos en servicios orientados a la actividad emprendedora.
Mirando al futuro, se anunció la realización de la 11° Ronda de Negocios Multisectorial PyME en septiembre, una iniciativa conjunta con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) que buscará fomentar el intercambio y la articulación entre empresas. Además, se pondrá en marcha un ciclo de desayunos de trabajo con propuestas de capacitación, a los que se sumarán instancias de formación virtual como webinars temáticos.
Por último, la jornada concluyó con un brindis encabezado por el presidente de la entidad, Silvio Ferraro, titular de la empresa Ferraro Ingeniería del Agua. Ferraro repasó los orígenes de la institución, subrayó el esfuerzo colectivo que la sostiene y agradeció el acompañamiento permanente de los socios y aliados estratégicos.
La celebración contó con una amplia participación, entre los presentes estuvieron la secretaria de Desarrollo Económico de Pilar, Claudia Juanes, autoridades de la Universidad del Salvador y la Universidad Austral, representantes del Parque Austral y del INTI, funcionarios del ámbito tecnológico municipal; así como miembros de otras cámaras comerciales y centros educativos del distrito.
Por último, es importante remarcar las múltiples alianzas institucionales que tiene la cámara. En el plano académico mantiene vínculos activos con la Universidad del Salvador, Universidad Austral, Universidad de Luján, Universidad de San Martín, Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Universidad Siglo 21 e Identidad Argentina, con quienes lleva adelante programas de formación, pasantías y actividades conjuntas.
En cuanto a articulaciones institucionales, la entidad cuenta con convenios y vínculos con organizaciones como la Cámara del Parque Industrial de Pilar, Pilar Emprende, el Centro de Educación y Capacitación de la Mujer, la UTN Regional Campana; la Asociación Iberoamericana de Empresarias, la Federación Interamericana Empresarial y la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires.
Dejar un comentario