Viernes 04 de Abril de 2025

La biblioteca popular “Ernesto Sábato’’ se muda a otro punto céntrico de Villa Rosa


  • Miércoles 01 de Octubre de 2014
Imagen del articulo
Tras una década y media radicada en la calle Belgrano, la entidad tendrá un nuevo espacio en un local cedido por el club Juventud Unida, en Libertad y San Martín. La institución, símbolo cultural y social de la localidad, cuenta con un patrimonio de más de 10 mil libros. Después de 15 años, la biblioteca popular “Ernesto Sábato” abandonará su tradicional ubicación en la calle Belgrano al 2000 para trasladarse a un local cedido por el club Juventud Unida, radicado entre las calles Libertad y San Martín. “Estamos refaccionando un local que nos otorgó el club. Es el sector donde funcionaba un buffet que da a la calle Libertad 2305, esquina San Martín, a una cuadra de la Ruta N° 25”, comentó la tesorera de la entidad, Elsa Robin, en comunicación con el programa radial “La Mañana de Resumen” de FM Del Sol (91.5). Para Robin, la noticia de que debían buscar otro lugar para emplazar la biblioteca captó desprevenida a la Comisión de Asociados que dirige los destinos de la institución. “Nosotros estábamos en comodato y la verdad que el pedido de que busquemos otro lugar nos tomó por sorpresa, pero enseguida nos pusimos manos a la obra y se consiguió este lugar, el cual estamos refaccionando”, confesó la ex docente. La tesorera de la biblioteca calcula que hacia fines de este mes estarán inaugurando el nuevo lugar. “Y si no es octubre, será en noviembre, ya que no tenemos una imposición de tiempo para dejar nuestro actual domicilio, que de hecho está ofreciendo sus servicios en forma normal”, acotó Robin. Capital cultural La biblioteca popular Ernesto Sábato atesora más de 10 mil libros para consulta de socios y de la comunidad en general. “Tenemos muchos ejemplares, recibidos en su mayoría por donaciones y el aporte que realiza la Comisión de Asociados, que nos permite adquirir nuevos títulos en forma mensual”, aseguró la entrevistada. La presidenta de la biblioteca es Florinda Darget -hija de la docente ilustre Matilde Haiek- recientemente reconocida por la comunidad educativa del Jardín N° 906, de Zelaya, del cual fue su primera directora. En cuanto a los recursos para su mantenimiento, la tesorera confirmó que la biblioteca recibe un subsidio mensual del Instituto Cultural bonaerense, el cual ronda los 4 mil pesos. “También está el generoso aporte de socios, personas de la comunidad y empresas, que nos ayudan a mantener el funcionamiento de la biblioteca sin sobresaltos, como, por ejemplo, a pagar el sueldo de la bibliotecaria. Nuestro próximo objetivo después de la mudanza será buscar la adhesión de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)”, destacó Robin. Quince años de historia En la actual sede de la biblioteca funcionó durante más de 20 años una Escuela de Formación Profesional dirigida a docentes y a vecinos que buscaban una salida laboral, en lo que fue otra gran iniciativa de la docente de la zona, Matilde Haiek de Darget. “En un tiempo compartíamos el lugar, hasta que Matilde decidió cancelar el proyecto de su Escuela de Formación Profesional y, de esa manera, pasó a cedernos en comodato sus instalaciones. De alguna manera, continuamos la labor de Matilde ya que en la biblioteca también se dictan clases de apoyo para jóvenes y clases de educación  primaria para adultos, del sistema oficial de educación”, destacó. “También es un verdadero centro cultural ya que a lo largo de sus quince años de vida se han realizado varios talleres y cursos vinculados con la cultura. Se han realizado cafés literarios, talleres de narrativa, presentación de espectáculos culturales, musicales y obras de teatro, además de jornadas de historia argentina. En nuestro nuevo espacio queremos continuar ofreciendo estas actividades a toda la comunidad villarrosense”, cerró la tesorera de la institución.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *