Una vecina de Pilar logró resolver un reclamo contra la empresa Aysa, que le exigía el pago de una abultada deuda por más de 6,6 millones de pesos por el servicio de agua corriente, gracias a la intervención de la Defensoría del Pueblo del Pilar, a cargo de Adrián Maciel.
La historia comenzó a mediados de 2024, cuando la vecina recibió una factura por $1.800.000, muy por encima de los $10.000 que habitualmente pagaba. Al acercarse a las oficinas de Aysa en el centro de Pilar, la empresa reconoció un error en el medidor, aunque no anuló la deuda, que continuó creciendo con el tiempo.
Ante la falta de respuesta, la compañía llegó a ofrecerle una reducción de la deuda a 4 millones, financiada en cuotas, pero sin resolver el error de fondo. Frente a esta situación, la vecina decidió recurrir a la Defensoría del Pueblo del Pilar, donde se inició una actuación formal ante la empresa por “incongruencia de consumo” y falta de documentación probatoria de lo reclamado.
Aysa sostenía que la familia había consumido 3.048 metros cúbicos de agua, equivalentes a 3 millones de litros, cuando el consumo real promedio era de 60 a 80 metros. La gestión del organismo local derivó en un fallo favorable para la usuaria, quien finalmente fue eximida del pago y quedó libre de deuda.
El defensor del Pueblo, Adrián Maciel, destacó que el caso “refleja la importancia de contar con canales institucionales para defender los derechos de los vecinos frente a abusos o errores administrativos”, y recordó que la Defensoría “sigue acompañando a los pilarenses en sus reclamos ante servicios públicos y empresas”.
Dejar un comentario