Viernes 18 de Abril de 2025

Es ley la creación del boleto educativo gratuito para estudiantes de la provincia


  • Viernes 03 de Julio de 2015
Imagen del articulo
La iniciativa fue aprobada por la totalidad de los diputados presentes, aunque tanto oficialistas como opositores reclamaron por la exclusión del beneficio a trabajadores docentes y no docentes. La cámara de Diputados bonaerense convirtió en ley un proyecto que impulsa la creación del Boleto Educativo gratuito para los estudiantes de todos los niveles educativos que concurran a establecimientos de gestión pública o privada con aporte estatal. La iniciativa fue aprobada por la totalidad de los diputados presentes, aunque tanto oficialistas como opositores reclamaron por la exclusión del beneficio a trabajadores docentes y no docentes a partir de modificaciones introducidas por el Senado a principios de junio. El beneficio, que se implementará a partir del ciclo lectivo de 2016, permitirá a los estudiantes bonaerenses de todos los niveles viajar de forma gratuita en colectivos, trenes y transporte fluvial para quienes vivan en el Delta bonaerense. La iniciativa también alcanzará a alumnos de los institutos de formación profesional y bachilleratos populares, así como también a beneficiarios del Plan Progresar. El boleto propuesto en el proyecto de ley será gratuito y podrá ser utilizado durante los días hábiles del año escolar, cubriendo la totalidad de las actividades educativas. En tanto, la iniciativa aprobada esta tarde deja en manos del Ejecutivo la reglamentación de la cantidad de viajes autorizados, que no podrán superar los 50 mensuales en el sistema urbano e interurbano para Primaria y Secundaria y 45 para el terciario. También se establece un límite de 4 viajes de ida y vuelta anuales de larga distancia para los estudiantes universitarios. En principio, la iniciativa no alcanza al transporte de régimen municipal, por lo que se invita a las comunas bonaerenses a adherir a la ley, algo que el municipio ya ha efectuado y otorgado a los estudiantes. Reclamos Pese a acompañar el proyecto por unanimidad, diputados del oficialismo y la oposición cuestionaron la decisión del Senado de recortar el beneficio a trabajadores docentes, no docentes y auxiliares de la educación. El beneficio fue retirado del proyecto a instancias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que presentó un informe técnico recomendando no incluirlos en una primera etapa de aplicación por las limitaciones presupuestarias. También a instancias de la Casa de Estudios se resolvió limitar el número de viajes mensuales. Es que, inicialmente, la ley tendrá un presupuesto anual de 200 millones de pesos. En ese marco, el vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber, explicó que el proyecto original establecía “un marco amplio”, lo que generaba “una limitación muy grande” para el presupuesto establecido. Con todo, los diputados cuestionaron la decisión y avisaron que ya presentaron otra iniciativa para incluir a los trabajadores al beneficio. Así lo expresó la diputada oficialista Karina Nazábal, quien indicó que “es muy importante que los docentes y no docentes puedan acceder a este beneficio”. En el mismo sentido se expresaron Mario Vignali (UCR), Juan Carlos Juárez (GEN-FAP), Walter Carusso (Espacio Abierto) y Guillermo Kane (FIT), quien reclamó al oficialismo y al massismo “hacer silencio” ante su propuesta para mantener la iniciativa original.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *