El 18 de octubre a las 16, el Microestadio Ricardo Rusticucci de Pilar se teñirá de rosa con la realización de la “Master Pink Pilar”, una master class de zumba que se enmarca en el Mes Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. El evento, que será completamente gratuito, apunta a generar conciencia sobre la importancia de los controles médicos y la detección temprana de esta enfermedad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.
La jornada es impulsada por el Municipio a través de la Dirección General de Deportes, y estará a cargo de los reconocidos instructores Gonzalo Alcaíno y Flor Salgado, quienes guiarán a los participantes en una clase dinámica y abierta a todo público. Para sumarse a la propuesta, solo se solicita asistir con una prenda de color rosa, el tono que se ha convertido en símbolo de la lucha contra el cáncer de mama y de la solidaridad hacia quienes transitan la enfermedad.
El objetivo de la actividad va más allá de la práctica deportiva: se busca instalar el mensaje de que la prevención y el diagnóstico precoz son las principales herramientas para enfrentar esta enfermedad. El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la mujer y se origina a partir de un crecimiento acelerado y desordenado de las células de los conductos mamarios. Cuando no se detecta a tiempo, puede extenderse a otras áreas del cuerpo, especialmente a los ganglios linfáticos, complicando su tratamiento.
En Argentina las estadísticas son claras y preocupantes, se calcula que una de cada ocho mujeres que alcancen los 80 años desarrollará la enfermedad en algún momento de su vida. Aunque no existen medidas que permitan evitar su aparición, la medicina insiste en la importancia de la prevención secundaria, que consiste en identificar el cáncer en sus etapas iniciales. La realización de mamografías anuales y controles ginecológicos regulares permite que hasta el 90% de los casos sean detectados a tiempo y tratados de manera exitosa, con procedimientos menos agresivos y con mejores pronósticos de recuperación.
La “Master Pink Pilar” propone ser una oportunidad de encuentro comunitario, donde la música, el baile y la energía colectiva se convierten en un puente para transmitir un mensaje vital: el cuidado de la salud y la necesidad de acudir a los chequeos médicos de forma periódica.
Con esta iniciativa, el Municipio reafirma su compromiso de promover espacios de concientización desde una perspectiva integral, donde el deporte no solo es visto como una herramienta de bienestar físico, sino también como un vehículo de transmisión de valores y de construcción de comunidad.
Dejar un comentario