Viernes 28 de Junio de 2024

El IAE se prepara para dictar un curso en Paraguay

La escuela de negocios de la Universidad Austral presentará el próximo mes de agosto su segundo Programa de Desarrollo de Ejecutivos (PDE) en el país vecino. Será presencial y virtual, con encuentros que se transmitirán desde Pilar.


  • Lunes 24 de Junio de 2024
IAE Paraguay

El IAE Business School de la Universidad Austral volverá a dictar el Programa de Desarrollo de Ejecutivos (PDE), que tiene una duración de más de tres meses y está dirigido a ejecutivos y gerentes de área de grandes empresas, como así también a dueños de pymes, con el fin de mejorar la eficiencia de los negocios y trabajar en las virtudes profesionales.

Esta será la segunda presentación, y se realizará en el vecino país de Paraguay. Según el cronograma de la escuela de negocios, el PDE arranca en Asunción el próximo 12 de agosto y se extenderá por 23 jornadas en formato presencial y virtual.

Al respecto, el director ejecutivo de IAE Business School en Paraguay, Ernesto Ruete Güemes, señaló que el modelo de formación de su institución se basa en la “metodología de casos”, por lo que durante el PDE los participantes podrán aprender la teoría viéndola directamente aplicada en casos de éxito. “En definitiva, es venir a entender mucho más el negocio y cómo manejarlo, desde la comprensión de todas las áreas de una compañía”, destacó.

Vale destacar que el programa se cursa en modalidad “live online” y también de forma presencial en el Sheraton de Asunción, con tres jornadas que se transmitirán desde el Campus IAE Pilar los días 28, 29 y 30 de agosto.

A lo largo del desarrollo de los módulos, que serán tres, se buscará potenciar la visión objetiva y estratégica de las empresas y el entorno. De la misma forma, se pretende intensificar habilidades para la toma de decisiones a través de la elaboración de diagnósticos correctos y planes de acción eficaces e incorporar los más recientes conceptos y técnicas de gestión, al igual que promover las capacidades de liderazgo y fortalecer la visión de dimensión institucional estratégica de largo plazo.

“La importancia de apostar por esta clase de programas es mejorar la eficiencia de las compañías y la formación de sus profesionales”, detalló Ruete Güemes.

Y cerró: “Siempre nos apoyamos en ‘management’, buscando que las empresas tengan mejores profesionales, trabajando en virtudes humanas para formar mejores negocios y hacer un aporte a la sociedad. Ahora, estamos apostando aquí de vuelta prestos a colaborar con la formación de ejecutivos del Paraguay”.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar